España es conocida no es sólo uno de los países que más produce y exporta vinos alrededor del mundo, sino que cada vez más se posiciona también como uno de los destinos más visitados por aquellos que quieren hacer enoturismo.
Si observamos las cifras, la tendencia es clara: El enoturismo no ha hecho más que crecer en el último tiempo. Según el último Informe del Observatorio Turístico de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), el año pasado este tipo de turismo reportó un ingreso de más de 85 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 5,68% respecto al 2018. En cuanto a la cantidad de turistas que viajaron con este fin, fueron más de 3 millones, un 3,9% más respecto al año anterior.
Si el turismo del vino está en tus planes a futuro, aquí te ofrecemos una pequeña guía de algunas de las mejores rutas del vino para conocer en España.
1. Ruta del Vi Penedès
Ubicada a solo media hora de la ciudad de Barcelona y 15 minutos de la ciudad de playa Sitges, el Penedès ofrece visitas a grandes bodegas de Cava como también a pequeñas bodegas familiares tradicionales y alojamientos en paisajes rurales entre viñedos. ¿Época del año ideal para visitarla?, en primavera o durante la vendimia, de septiembre a octubre.
Para más información de bodegas y alojamientos puedes consultar aquí
2. Ruta del Vino y del Brandy del Marco de Jerez
Esta ruta atraviesa los ocho municipios que forman el Marco de Jerez: Chiclana, Chipiona, El Puerto de Santa María, Jerez, Puerto Real, Rota, Sanlúcar de Barrameda y Trebujena, los cuales ofrecen una paleta muy variada de paisajes. Aquí, podrás encontrar a más de 30 bodegas amparadas bajo las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry” y “Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda”.
Puedes encontrar más información acerca de esta ruta aquí
3. Ruta del vino Ribera del Duero
A solo hora y media de Madrid, y ubicada entre Valladolid, Burgos y Soria, esta ruta no sólo ofrece un repertorio muy variado y colorido de paisajes, sino también más de cincuenta bodegas bajo Denominación de Origen Ribera del Duero, joven pero a la vez reconocida internacionalmente por la calidad de sus vinos. Un sitio que no puede dejar sin conocer es el Museo del Vino, situado en el Castillo de Peñafiel (Valladolid).
Para más información sobre esta ruta haz click aquí
4. Ruta del vino Rioja Alavesa
Situada al sur de Euskadi, esta ruta atraviesa 15 municipios con villas de aire medieval, reúne 13.500 hectáreas de viñedos y cerca de 400 bodegas bajo la D.O. Calificada Rioja. Entre las actividades destacadas, pueden realizarse cursos de cata, tratamientos de vinoterapia y paseos entre villas amuralladas, viñedos y dólmenes.
Para más información, haz click aquí
5. Ruta del Vino de las Rías Baixas
La Denominación de Origen Rías Baixas se extiende por las provincias de Pontevedra y A Coruña y la ruta del vino Rías Baixas ofrece un gran abanico de propuestas enoturísticas, entre ellas, 50 bodegas visitables, además de actividades de ocio y ofertas de alojamiento.
Más información acerca de esta ruta aquí