Los distintos tipos de vinos dulces

Los vinos dulces son vinos que se caracterizan por su gran concentración de azúcar, lo cual les brinda un dulzor y una presencia imponente en el paladar. Existe una gran variedad de vinos dulces, desde blancos, tintos o rosados, tranquilos o espumosos y pueden vinificarse de distintas maneras. 

Pero, para poder ser considerados como vinos dulces, éstos deben compartir una característica fundamental: deben tener una cantidad de azúcar residual superior a 45 gramos de azúcar por litro.

Tipos de vinos dulces

Según el método de elaboración que se implemente para conseguir ese azúcar residual que se requiere para elaborar un vino dulce, se pueden clasificar los vinos dulces en dos grandes grupos.

 

Vinos Dulces Naturales (VDN)

Los Vinos Dulces Naturales (VDN) son vinos que se endulzan. Para elaborarlos, se necesitan uvas maduras o sobremaduras, que pueden ser blancas o tintas, y muchas veces se conseguirán mediante una vendimia tardía, para que contengan altos niveles de azúcar.

Se trata de vinos dulces elaborados a partir de una técnica que consiste en detener la fermentación alcohólica, en alguna instancia entre su inicio y antes de su finalización, al añadir un destilado que elimina las levaduras. 

A este proceso se lo llama apagamiento, encabezado o fortificado. El destilado utilizado es un alcohol de alta graduación, que se añade en una cantidad tal que el grado alcohólico final de los VDN se encuentre entre 15° y 22°. 

El hecho de detener la fermentación alcohólica antes de su finalización hace que los azúcares no se transformen en alcohol y que, por la acción de las levaduras, queden presentes en el vino como azúcar residual. Esto es lo que nos dará el dulzor característico de este tipo de vinos. 

Esto explica el hecho de que en los Vinos Dulces Naturales, tanto el azúcar residual como su alcohol, provengan en parte de las uvas mientras y en otra del alcohol que se añade mediante el destilado.

Vinos Naturalmente Dulces (VND)

Por otro lado, los Vinos Naturalmente Dulces (VND) son vinos dulces elaborados a partir de uvas que contienen altas concentraciones de azúcar. La implementación de diferentes métodos permite que las levaduras sólo puedan transformar una parte en alcohol durante la fermentación alcohólica, de manera que el resto permanezca en el vino en forma de azúcar residual. 

Generalmente, los VND tienen niveles de alcohol menores que los VDN, ubicándose usualmente por encima de 12°. Lo que marca la diferencia fundamental entre ambos tipos de vinos dulces es que en los VND, tanto el azúcar residual como el alcohol, provienen exclusivamente de las uvas.

A esta categoría pertenecen los vinos de Pedro Ximénez, clásicos vinos dulces de España. Estos se elaboran a partir de uvas que son recolectadas en perfecto estado, para luego hacerlas reposar al sol en esparteras, consiguiendo con ello una pacificación de uva y deshidratación de las mismas, y obteniendo así altas concentraciones de azúcar. 

También te puede interesar