Mostrando 1 a 16 de 16
Comprar Vino de Álvaro Palacios
En el corazón de la prestigiosa región vinícola del Priorat, cerca de Barcelona, se erige la bodega Álvaro Palacios, un nombre que resuena con fuerza en la revolución enológica española iniciada en la década de los ochenta. Álvaro Palacios, nacido en una familia de viticultores en Alfaro, en la Rioja Baja, decidió no seguir el camino trazado por su familia en Palacios Remondo.
Inspirado por su amor por Borgoña y las regiones vitivinícolas con un pasado monástico, Álvaro se unió a un grupo de visionarios productores - René Barbier, José Luis Pérez, Carles Pastrana y Daphne Glorian - que habían descubierto el potencial del Priorat, una región entonces aislada y poco desarrollada.Álvaro, siendo el más joven del grupo y apodado "el delfín", participó en una emblemática vinificación conjunta en los años ochenta. Cada miembro del grupo embotelló una parte del vino bajo su propia marca, y el vino de Álvaro, Clos Dofí, se convirtió en el precursor de un nuevo modelo en el Priorat. Este modelo combinaba variedades locales como la Garnacha y la Cariñena con variedades foráneas como el Cabernet Sauvignon y el Syrah, y apostaba por el envejecimiento en barricas nuevas de roble francés. Este enfoque innovador atrajo la atención de mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos y Suiza, impulsado en parte por la influencia del crítico de vinos Robert Parker. Los vinos resultantes eran potentes, concentrados y distintivamente minerales, gracias a los suelos pizarrosos de la región.
En Gratallops Priorat, donde Álvaro Palacios decidió establecer su bodega, es una región con una historia vinícola que se remonta a la época medieval, cuando los monjes cartujos comenzaron a cultivar viñas. Esta historia y tradición, combinadas con un paisaje de colinas escarpadas y suelos únicos de licorella (pizarra), crearon el escenario perfecto para los vinos de Álvaro Palacios. Su llegada al Priorat en los años 90 marcó un antes y un después en la región, iniciando una era de vinos de alta calidad que rápidamente ganaron reconocimiento internacional.
Viñedos
Los viñedos de Álvaro Palacios en el Priorat se caracterizan por su terroir único, con suelos pizarrosos que confieren una mineralidad distintiva a los vinos. La gama de vinos de Álvaro Palacios incluye Les Terrasses, con una producción de aproximadamente 100.000 botellas; Finca Dofí, proveniente de una finca de 10 hectáreas con viñas de entre 19 y 31 años; y el renombrado L'Ermita, que proviene de un pequeño y antiguo viñedo de entre 84 y 104 años. Este último, ubicado en una pendiente escarpada que va de los 350 a los 430 metros de altura, fue clasificado en 2017 como la primera gran viña clasificada (equivalente a un grand cru) de la denominación.
El enfoque de Álvaro Palacios en el viñedo es meticuloso y respetuoso con el medio ambiente. Practica una agricultura orgánica, evitando el uso de pesticidas y herbicidas químicos, y en muchos casos, utiliza métodos tradicionales como el arado con mulas. Esta conexión con la tierra y el respeto por la naturaleza se reflejan en cada botella de vino que produce. Los viñedos están plantados en laderas empinadas, lo que requiere un trabajo manual intenso, pero que a su vez permite un control preciso sobre el proceso de cultivo.
Filosofía
La filosofía de Álvaro Palacios se ha centrado en la elaboración de vinos que reflejen el terroir único del Priorat. A lo largo de los años, ha evolucionado hacia un estilo más expresivo y aéreo, con vinos menos estructurados pero más bebibles desde su lanzamiento al mercado. Esta evolución se evidencia en vinos como Camins del Priorat, un vino fresco y frutal lanzado en 2007, y Gratallops, que se acoge a la designación "Vi de la Vila" y se elabora únicamente con variedades locales. La tendencia actual en sus vinos top es hacia la Garnacha casi pura, aunque también incluyen pequeñas proporciones de uvas blancas como la Garnacha Blanca y el macabeo.
La filosofía de Álvaro Palacios no solo se centra en la expresión del terroir, sino también en la búsqueda constante de la perfección y la pureza en sus vinos. Esta búsqueda lo ha llevado a experimentar con diferentes técnicas de vinificación y crianza, siempre con el objetivo de resaltar las características únicas de cada variedad y parcela. Sus vinos son un reflejo de su pasión y dedicación, ofreciendo una experiencia que va más allá del paladar, conectando al bebedor con la tierra y la historia del Priorat.
Álvaro Palacios no solo ha sido un pionero en la revitalización del Priorat, sino también un innovador en el mundo del vino español. Ha introducido prácticas y técnicas que han sido adoptadas por otros productores en la región y en toda España. Su influencia se extiende más allá de sus propios viñedos, contribuyendo al crecimiento y prestigio de la industria vinícola española en el escenario mundial.
Los vinos de Álvaro Palacios han recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de los años. L'Ermita, en particular, ha sido aclamado como uno de los mejores vinos de España, y ha alcanzado un estatus casi mítico entre los aficionados y coleccionistas de vino. Pero más allá de los premios, lo que realmente distingue a Álvaro Palacios es su capacidad para capturar la esencia del Priorat en cada botella, ofreciendo vinos que son verdaderas obras de arte.
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
219,75€
Parker96 -
236,20€
224,39€/ud (-5%)
Parker95
- ;
-
264,65€
251,42€/ud (-5%)
Parker98 -
- ;
-
-
1.391,50€
Parker100
- ;
-
1.696,40€
Parker100 -
1.726,20€
Parker98
Comprar Vino de Álvaro Palacios
En el corazón de la prestigiosa región vinícola del Priorat, cerca de Barcelona, se erige la bodega Álvaro Palacios, un nombre que resuena con fuerza en la revolución enológica española iniciada en la década de los ochenta. Álvaro Palacios, nacido en una familia de viticultores en Alfaro, en la Rioja Baja, decidió no seguir el camino trazado por su familia en Palacios Remondo.
Inspirado por su amor por Borgoña y las regiones vitivinícolas con un pasado monástico, Álvaro se unió a un grupo de visionarios productores - René Barbier, José Luis Pérez, Carles Pastrana y Daphne Glorian - que habían descubierto el potencial del Priorat, una región entonces aislada y poco desarrollada.Álvaro, siendo el más joven del grupo y apodado "el delfín", participó en una emblemática vinificación conjunta en los años ochenta. Cada miembro del grupo embotelló una parte del vino bajo su propia marca, y el vino de Álvaro, Clos Dofí, se convirtió en el precursor de un nuevo modelo en el Priorat. Este modelo combinaba variedades locales como la Garnacha y la Cariñena con variedades foráneas como el Cabernet Sauvignon y el Syrah, y apostaba por el envejecimiento en barricas nuevas de roble francés. Este enfoque innovador atrajo la atención de mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos y Suiza, impulsado en parte por la influencia del crítico de vinos Robert Parker. Los vinos resultantes eran potentes, concentrados y distintivamente minerales, gracias a los suelos pizarrosos de la región.
En Gratallops Priorat, donde Álvaro Palacios decidió establecer su bodega, es una región con una historia vinícola que se remonta a la época medieval, cuando los monjes cartujos comenzaron a cultivar viñas. Esta historia y tradición, combinadas con un paisaje de colinas escarpadas y suelos únicos de licorella (pizarra), crearon el escenario perfecto para los vinos de Álvaro Palacios. Su llegada al Priorat en los años 90 marcó un antes y un después en la región, iniciando una era de vinos de alta calidad que rápidamente ganaron reconocimiento internacional.
Viñedos
Los viñedos de Álvaro Palacios en el Priorat se caracterizan por su terroir único, con suelos pizarrosos que confieren una mineralidad distintiva a los vinos. La gama de vinos de Álvaro Palacios incluye Les Terrasses, con una producción de aproximadamente 100.000 botellas; Finca Dofí, proveniente de una finca de 10 hectáreas con viñas de entre 19 y 31 años; y el renombrado L'Ermita, que proviene de un pequeño y antiguo viñedo de entre 84 y 104 años. Este último, ubicado en una pendiente escarpada que va de los 350 a los 430 metros de altura, fue clasificado en 2017 como la primera gran viña clasificada (equivalente a un grand cru) de la denominación.
El enfoque de Álvaro Palacios en el viñedo es meticuloso y respetuoso con el medio ambiente. Practica una agricultura orgánica, evitando el uso de pesticidas y herbicidas químicos, y en muchos casos, utiliza métodos tradicionales como el arado con mulas. Esta conexión con la tierra y el respeto por la naturaleza se reflejan en cada botella de vino que produce. Los viñedos están plantados en laderas empinadas, lo que requiere un trabajo manual intenso, pero que a su vez permite un control preciso sobre el proceso de cultivo.
Filosofía
La filosofía de Álvaro Palacios se ha centrado en la elaboración de vinos que reflejen el terroir único del Priorat. A lo largo de los años, ha evolucionado hacia un estilo más expresivo y aéreo, con vinos menos estructurados pero más bebibles desde su lanzamiento al mercado. Esta evolución se evidencia en vinos como Camins del Priorat, un vino fresco y frutal lanzado en 2007, y Gratallops, que se acoge a la designación "Vi de la Vila" y se elabora únicamente con variedades locales. La tendencia actual en sus vinos top es hacia la Garnacha casi pura, aunque también incluyen pequeñas proporciones de uvas blancas como la Garnacha Blanca y el macabeo.
La filosofía de Álvaro Palacios no solo se centra en la expresión del terroir, sino también en la búsqueda constante de la perfección y la pureza en sus vinos. Esta búsqueda lo ha llevado a experimentar con diferentes técnicas de vinificación y crianza, siempre con el objetivo de resaltar las características únicas de cada variedad y parcela. Sus vinos son un reflejo de su pasión y dedicación, ofreciendo una experiencia que va más allá del paladar, conectando al bebedor con la tierra y la historia del Priorat.
Álvaro Palacios no solo ha sido un pionero en la revitalización del Priorat, sino también un innovador en el mundo del vino español. Ha introducido prácticas y técnicas que han sido adoptadas por otros productores en la región y en toda España. Su influencia se extiende más allá de sus propios viñedos, contribuyendo al crecimiento y prestigio de la industria vinícola española en el escenario mundial.
Los vinos de Álvaro Palacios han recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de los años. L'Ermita, en particular, ha sido aclamado como uno de los mejores vinos de España, y ha alcanzado un estatus casi mítico entre los aficionados y coleccionistas de vino. Pero más allá de los premios, lo que realmente distingue a Álvaro Palacios es su capacidad para capturar la esencia del Priorat en cada botella, ofreciendo vinos que son verdaderas obras de arte.