Mostrando 1 a 1 de 1
Comprar Vino de Bodegas Breca
Bodegas Breca está situada en Munébrega, una pequeña localidad de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón, España. La bodega forma parte de la prestigiosa D.O. Calatayud y es reconocida por su compromiso con la elaboración de vinos de alta calidad, centrados en la Garnacha. Esta variedad de uva tiene una larga tradición en la región y es fundamental en la historia vitivinícola de la bodega.
El actual vigneron de la bodega es Nacho Álvarez, quien también es el Director Técnico y Enólogo Jefe del Grupo Jorge Ordóñez. Álvarez cuenta con una amplia experiencia en la vinificación de Garnacha, y ha trabajado en otros proyectos de renombre en diversas denominaciones de origen de España. Su enfoque artesanal y su respeto por la tradición son pilares fundamentales de la filosofía de Bodegas Breca.
Viñedos
Los viñedos de Bodegas Breca abarcan aproximadamente 256 hectáreas, con una altitud media de 900 metros sobre el nivel del mar, lo que los convierte en algunos de los más altos de la región de Calatayud. La Garnacha es la variedad dominante en estos viñedos, con cepas que varían en edad entre 70 y 90 años, cultivadas en forma de vaso en suelos muy rocosos, compuestos de una mezcla de pizarra roja y gris. Estos suelos poco profundos tienen apenas 20 centímetros de grosor antes de alcanzar roca sólida, lo que representa un desafío tanto para las vides como para las labores de viticultura.
El clima de la región es extremo, con una gran variación térmica. Durante el verano, los viñedos pueden experimentar saltos de temperatura de 25 grados Celsius entre el día y la noche. Este contraste entre el calor del día, que facilita la maduración fenólica de las uvas, y las frías noches, que retienen una alta acidez, contribuye a la producción de vinos equilibrados y frescos. Estas condiciones también favorecen el potencial de envejecimiento de los vinos de la bodega.
Las viñas se gestionan de manera natural, respetando las técnicas tradicionales de viticultura. El ciclo vegetativo de la Garnacha es largo y de maduración tardía, lo que permite una correcta acumulación de azúcares y una mayor concentración de aromas y sabores. La bodega practica una agricultura de secano, y aunque los rendimientos por cepa son bajos debido a la avanzada edad de las plantas, la calidad de las uvas es excepcional.
Filosofía
La filosofía de Bodegas Breca se centra en la elaboración de vinos que reflejen fielmente el carácter de su terroir y de la uva Garnacha de Aragón, que consideran como el "alma" de su proyecto. La bodega se compromete a elaborar vinos que respeten la identidad de la uva y su entorno, manteniendo un enfoque artesanal en todas las fases de la vinificación.
El proceso de vinificación se realiza con un cuidado extremo, utilizando técnicas que maximizan la expresión del terroir. Las uvas se cosechan a mano, y la vendimia suele extenderse desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre, lo que permite a las uvas alcanzar una madurez óptima. Una de las características distintivas de la Garnacha es su capacidad para autorregularse, limitando naturalmente el crecimiento de las hojas y concentrando su energía en la producción de frutas de alta calidad. Esto reduce la necesidad de intervenciones agresivas en el viñedo.
En cuanto a la vinificación, los vinos de Bodegas Breca fermentan en depósitos de acero inoxidable y, dependiendo de la añada y el vino, algunos se envejecen en barricas de roble francés. Un ejemplo de este enfoque es el vino Garnacha de Fuego, que proviene de las viñas más jóvenes y se envejece en barricas grandes para evitar una carga excesiva de taninos, lo que permite que el vino exprese con mayor claridad la fruta y la frescura.
El vino más emblemático de la bodega, Breca, proviene de las viñas más antiguas y de menor rendimiento, lo que se traduce en un vino de gran concentración, estructura y complejidad. La bodega también destaca por su enfoque sostenible en la viticultura, manteniendo los viñedos libres de productos químicos agresivos y permitiendo que el entorno natural dicte el ritmo del ciclo de vida de las vides.
El leitmotiv de Bodegas Breca es alcanzar un estado de equilibrio en cada vino, tal como lo indica el propio nombre de su vino "Breca", que significa precisamente eso, equilibrio. Este concepto se refleja no solo en la estructura y el sabor de los vinos, sino también en la manera en que la bodega equilibra la tradición y la modernidad en su enfoque vitivinícola.
- ;
-
Comprar Vino de Bodegas Breca
Bodegas Breca está situada en Munébrega, una pequeña localidad de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón, España. La bodega forma parte de la prestigiosa D.O. Calatayud y es reconocida por su compromiso con la elaboración de vinos de alta calidad, centrados en la Garnacha. Esta variedad de uva tiene una larga tradición en la región y es fundamental en la historia vitivinícola de la bodega.
El actual vigneron de la bodega es Nacho Álvarez, quien también es el Director Técnico y Enólogo Jefe del Grupo Jorge Ordóñez. Álvarez cuenta con una amplia experiencia en la vinificación de Garnacha, y ha trabajado en otros proyectos de renombre en diversas denominaciones de origen de España. Su enfoque artesanal y su respeto por la tradición son pilares fundamentales de la filosofía de Bodegas Breca.
Viñedos
Los viñedos de Bodegas Breca abarcan aproximadamente 256 hectáreas, con una altitud media de 900 metros sobre el nivel del mar, lo que los convierte en algunos de los más altos de la región de Calatayud. La Garnacha es la variedad dominante en estos viñedos, con cepas que varían en edad entre 70 y 90 años, cultivadas en forma de vaso en suelos muy rocosos, compuestos de una mezcla de pizarra roja y gris. Estos suelos poco profundos tienen apenas 20 centímetros de grosor antes de alcanzar roca sólida, lo que representa un desafío tanto para las vides como para las labores de viticultura.
El clima de la región es extremo, con una gran variación térmica. Durante el verano, los viñedos pueden experimentar saltos de temperatura de 25 grados Celsius entre el día y la noche. Este contraste entre el calor del día, que facilita la maduración fenólica de las uvas, y las frías noches, que retienen una alta acidez, contribuye a la producción de vinos equilibrados y frescos. Estas condiciones también favorecen el potencial de envejecimiento de los vinos de la bodega.
Las viñas se gestionan de manera natural, respetando las técnicas tradicionales de viticultura. El ciclo vegetativo de la Garnacha es largo y de maduración tardía, lo que permite una correcta acumulación de azúcares y una mayor concentración de aromas y sabores. La bodega practica una agricultura de secano, y aunque los rendimientos por cepa son bajos debido a la avanzada edad de las plantas, la calidad de las uvas es excepcional.
Filosofía
La filosofía de Bodegas Breca se centra en la elaboración de vinos que reflejen fielmente el carácter de su terroir y de la uva Garnacha de Aragón, que consideran como el "alma" de su proyecto. La bodega se compromete a elaborar vinos que respeten la identidad de la uva y su entorno, manteniendo un enfoque artesanal en todas las fases de la vinificación.
El proceso de vinificación se realiza con un cuidado extremo, utilizando técnicas que maximizan la expresión del terroir. Las uvas se cosechan a mano, y la vendimia suele extenderse desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre, lo que permite a las uvas alcanzar una madurez óptima. Una de las características distintivas de la Garnacha es su capacidad para autorregularse, limitando naturalmente el crecimiento de las hojas y concentrando su energía en la producción de frutas de alta calidad. Esto reduce la necesidad de intervenciones agresivas en el viñedo.
En cuanto a la vinificación, los vinos de Bodegas Breca fermentan en depósitos de acero inoxidable y, dependiendo de la añada y el vino, algunos se envejecen en barricas de roble francés. Un ejemplo de este enfoque es el vino Garnacha de Fuego, que proviene de las viñas más jóvenes y se envejece en barricas grandes para evitar una carga excesiva de taninos, lo que permite que el vino exprese con mayor claridad la fruta y la frescura.
El vino más emblemático de la bodega, Breca, proviene de las viñas más antiguas y de menor rendimiento, lo que se traduce en un vino de gran concentración, estructura y complejidad. La bodega también destaca por su enfoque sostenible en la viticultura, manteniendo los viñedos libres de productos químicos agresivos y permitiendo que el entorno natural dicte el ritmo del ciclo de vida de las vides.
El leitmotiv de Bodegas Breca es alcanzar un estado de equilibrio en cada vino, tal como lo indica el propio nombre de su vino "Breca", que significa precisamente eso, equilibrio. Este concepto se refleja no solo en la estructura y el sabor de los vinos, sino también en la manera en que la bodega equilibra la tradición y la modernidad en su enfoque vitivinícola.