-
-
-
Bodegas Nanclares Prieto
Vino de España17,61₣
16,73₣/ud (-5%)
-
92
-
-
Bodegas Nanclares Prieto
Vino de España18,85₣
17,90₣/ud (-5%)
-
93
-
-
Bodegas Nanclares Prieto
Vino de España18,85₣
17,90₣/ud (-5%)
-
93
-
-
-
Bodegas Nanclares Prieto
Vino de España19,99₣
18,99₣/ud (-5%)
-
93
-
-
-
-
Bodegas Nanclares Prieto
Vino de España27,01₣
25,66₣/ud (-5%)
-
93
-
-
Bodegas Nanclares Prieto
Vino de España27,01₣
25,66₣/ud (-5%)
-
93
-
-
Bodegas Nanclares Prieto
Vino de España27,01₣
25,66₣/ud (-5%)
-
93
-
-
Bodegas Nanclares Prieto
Vino de España27,01₣
25,66₣/ud (-5%)
-
92
-
-
Bodegas Nanclares Prieto
Vino de España27,44₣
26,06₣/ud (-5%)
-
91
-
-
-
Mostrando 1 a 16 de 23
Comprar Vino de Bodegas Nanclares Prieto
En el corazón del Valle del Salnés, en el municipio de Cambados, donde las brumas atlánticas acarician las laderas graníticas de Rías Baixas, surge un proyecto vitivinícola que desafía la tradición sin traicionarla. Nanclares y Prieto es el reflejo de una Galicia sincera, salvaje y luminosa, embotellada con una precisión artesanal que roza lo poético. Este proyecto, liderado por Alberto Nanclares y Silvia Prieto, es el resultado de una búsqueda incansable por captar la esencia del Albariño sin artificios, sin concesiones y con una fidelidad absoluta al viñedo y al mar.
Un economista, una técnica... y un flechazo con la viña
La historia de la bodega nace del encuentro entre la casualidad y la vocación. Alberto Nanclares, economista de formación, llegó a Cambados buscando sosiego y terminó hallando su destino entre cepas antiguas y suelos de granito. Lo que comenzó como una elaboración doméstica se transformó, con los años, en una bodega de referencia para quienes buscan vinos con alma. La incorporación de Silvia Prieto en 2015, técnica de laboratorio y apasionada del vino, aportó una sensibilidad y un rigor enológico que potenció la visión de Alberto. Juntos, se reconocen como "labregos das viñas" y "artesans do viño": artesanos del detalle, de lo pequeño, de lo esencial.
Viñedos con solera y mucho carácter
Los viñedos, repartidos entre Cambados, Meis, Meaño, Ribadumia, Barro y otras aldeas salpicadas de historia y salitre, son pequeñas joyas de biodiversidad. Cultivados con métodos orgánicos y respetando los ritmos naturales, estos pagos sobre suelos franco-arenosos de roca granítica albergan cepas de hasta un siglo de vida. No hay uniformidad ni producción en serie: cada parcela, cada microclima, cada vendimia es una historia distinta que se cuenta sin filtros.
En la bodega, menos es más
En la bodega, la intervención es mínima pero consciente. Fermentaciones espontáneas con levaduras autóctonas, crianza sobre lías, embotellado sin clarificar ni filtrar : así nacen vinos que no se explican, se sienten. Albariños que trascienden su fama de frescura inmediata y se convierten en vinos de guarda, de tensión eléctrica y profundidad salina. Vinos que hablan del viento, del mar, de la lluvia oblicua y de la piedra caliente por el sol.
No solo de Albariño vive el viñedo
Pero Nanclares y Prieto no se detienen en el Albariño. Han apostado también por recuperar variedades tintas autóctonas como Caiño, Espadeiro o Mencía, explorando su expresión atlántica con la misma honestidad y atención al detalle. Cada botella que sale de su bodega es un manifiesto: una declaración de principios donde el respeto por el entorno y la búsqueda de la verdad del vino están por encima de modas y expectativas comerciales.
Vinos que no se beben, se sienten
Nanclares y Prieto ha logrado consolidarse como una de las bodegas más singulares de Galicia, gracias a una propuesta enológica valiente, coherente y profundamente emotiva. Sus vinos, reconocidos y aclamados por la crítica internacional, no buscan complacer sino conmover. Son vinos que no gritan, susurran. Que no se imponen, seducen. Que no se olvidan.
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
27,01₣
25,66₣/ud (-5%)
Bodegas Nanclares Prieto
Vino de EspañaOtras añadas
2023, 2022, 2021, 2020, 2019, 2018Parker93
- ;
-
27,01₣
25,66₣/ud (-5%)
Bodegas Nanclares Prieto
Vino de EspañaOtras añadas
2023, 2022, 2021, 2019, 2018, 2017Parker93 -
27,01₣
25,66₣/ud (-5%)
Bodegas Nanclares Prieto
Vino de EspañaOtras añadas
2023, 2022, 2021, 2020, 2019, 2017Parker93
- ;
-
27,01₣
25,66₣/ud (-5%)
Bodegas Nanclares Prieto
Vino de EspañaOtras añadas
2023, 2022, 2021, 2020, 2018, 2017Parker92 -
27,44₣
26,06₣/ud (-5%)
Bodegas Nanclares Prieto
Vino de EspañaOtras añadas
2023, 2022, 2020, 2019, 2018, 2017Parker91
- ;
-
-
Comprar Vino de Bodegas Nanclares Prieto
En el corazón del Valle del Salnés, en el municipio de Cambados, donde las brumas atlánticas acarician las laderas graníticas de Rías Baixas, surge un proyecto vitivinícola que desafía la tradición sin traicionarla. Nanclares y Prieto es el reflejo de una Galicia sincera, salvaje y luminosa, embotellada con una precisión artesanal que roza lo poético. Este proyecto, liderado por Alberto Nanclares y Silvia Prieto, es el resultado de una búsqueda incansable por captar la esencia del Albariño sin artificios, sin concesiones y con una fidelidad absoluta al viñedo y al mar.
Un economista, una técnica... y un flechazo con la viña
La historia de la bodega nace del encuentro entre la casualidad y la vocación. Alberto Nanclares, economista de formación, llegó a Cambados buscando sosiego y terminó hallando su destino entre cepas antiguas y suelos de granito. Lo que comenzó como una elaboración doméstica se transformó, con los años, en una bodega de referencia para quienes buscan vinos con alma. La incorporación de Silvia Prieto en 2015, técnica de laboratorio y apasionada del vino, aportó una sensibilidad y un rigor enológico que potenció la visión de Alberto. Juntos, se reconocen como "labregos das viñas" y "artesans do viño": artesanos del detalle, de lo pequeño, de lo esencial.
Viñedos con solera y mucho carácter
Los viñedos, repartidos entre Cambados, Meis, Meaño, Ribadumia, Barro y otras aldeas salpicadas de historia y salitre, son pequeñas joyas de biodiversidad. Cultivados con métodos orgánicos y respetando los ritmos naturales, estos pagos sobre suelos franco-arenosos de roca granítica albergan cepas de hasta un siglo de vida. No hay uniformidad ni producción en serie: cada parcela, cada microclima, cada vendimia es una historia distinta que se cuenta sin filtros.
En la bodega, menos es más
En la bodega, la intervención es mínima pero consciente. Fermentaciones espontáneas con levaduras autóctonas, crianza sobre lías, embotellado sin clarificar ni filtrar : así nacen vinos que no se explican, se sienten. Albariños que trascienden su fama de frescura inmediata y se convierten en vinos de guarda, de tensión eléctrica y profundidad salina. Vinos que hablan del viento, del mar, de la lluvia oblicua y de la piedra caliente por el sol.
No solo de Albariño vive el viñedo
Pero Nanclares y Prieto no se detienen en el Albariño. Han apostado también por recuperar variedades tintas autóctonas como Caiño, Espadeiro o Mencía, explorando su expresión atlántica con la misma honestidad y atención al detalle. Cada botella que sale de su bodega es un manifiesto: una declaración de principios donde el respeto por el entorno y la búsqueda de la verdad del vino están por encima de modas y expectativas comerciales.
Vinos que no se beben, se sienten
Nanclares y Prieto ha logrado consolidarse como una de las bodegas más singulares de Galicia, gracias a una propuesta enológica valiente, coherente y profundamente emotiva. Sus vinos, reconocidos y aclamados por la crítica internacional, no buscan complacer sino conmover. Son vinos que no gritan, susurran. Que no se imponen, seducen. Que no se olvidan.