Mostrando 1 a 7 de 7
Comprar Vino de Bodegas Protos
En el corazón de Peñafiel, una pintoresca localidad en la provincia de Valladolid, se encuentra Bodegas Protos, una de las bodegas más emblemáticas de la Ribera del Duero.
Su historia comienza en 1927, cuando un grupo de viticultores visionarios decidió unir sus fuerzas para crear un proyecto único. Estos pioneros, llenos de pasión por la tierra y el vino, dieron origen a la primera bodega de la Ribera del Duero, bautizándola con el nombre Protos, que en griego significa “primero”. La visión era clara: producir vinos de la más alta calidad que representaran fielmente el carácter de la región.El legado de estos fundadores continúa hoy bajo la dirección del vigneron actual, cuyo compromiso con la excelencia mantiene viva la tradición, mientras adopta nuevas técnicas para elevar la calidad del vino. Este maestro del vino cuenta con una trayectoria notable, habiendo trabajado en algunas de las bodegas más reconocidas a nivel internacional, lo cual le ha permitido traer una perspectiva renovada y rica a Protos.
El paisaje de Peñafiel, dominado por el majestuoso castillo medieval que vigila desde las alturas, se entrelaza con la historia de Protos. La bodega original se ubica justo bajo el castillo, excavada en la roca, formando un sistema de galerías que mantiene una temperatura ideal para el envejecimiento del vino. Además, en el año 2008, Protos inauguró una nueva y moderna bodega, diseñada por el prestigioso arquitecto británico Richard Rogers, creando un puente entre tradición y modernidad que simboliza la filosofía de la marca.
Viñedos
Los viñedos de Bodegas Protos se extienden a lo largo de más de 1.400 hectáreas, repartidas entre la Ribera del Duero y la Denominación de Origen Rueda. Cada parcela de estos viñedos es una pieza fundamental para comprender la riqueza y complejidad de los vinos de Protos, siendo el fruto de décadas de dedicación y amor por la tierra.
En la Ribera del Duero, el terroir está marcado por un clima continental extremo, con inviernos largos y fríos, veranos cálidos y secos, y una oscilación térmica notable entre el día y la noche. Esto permite que la uva Tempranillo, variedad estrella de la región, desarrolle una complejidad aromática única, con una excelente concentración de taninos y una acidez equilibrada. El suelo es mayormente arcilloso-calcáreo, con áreas de arena y grava que contribuyen a la estructura y carácter de los vinos.
Por otro lado, los viñedos de Rueda están dedicados a la producción de vinos blancos, especialmente elaborados con la variedad Verdejo, típica de la zona. Los suelos en Rueda son predominantemente pedregosos, ricos en calcio y magnesio, lo que permite un excelente drenaje y una maduración homogénea de la uva. El clima continental de esta región aporta frescura y una acidez vibrante a los vinos blancos de Protos, caracterizados por sus notas herbáceas y afrutadas.
Filosofía
La filosofía de Bodegas Protos se basa en la máxima de respetar la tierra y extraer de ella lo mejor que tiene para ofrecer, siempre con una mirada hacia el futuro. Cada paso en el proceso de elaboración de sus vinos está pensado para garantizar la máxima calidad, manteniendo un equilibrio entre las técnicas tradicionales y la innovación.
En la vinificación, Protos apuesta por una fermentación controlada, utilizando levaduras autóctonas que respetan la personalidad del terroir. La fermentación maloláctica se realiza en barricas de roble francés y americano, lo cual aporta complejidad y notas sutiles de vainilla y tostado a los vinos tintos. En el caso de los blancos, el proceso incluye una maceración en frío para extraer los aromas más frescos y preservar la esencia de la uva.
El leitmotiv de Bodegas Protos es claro: “Ser fieles a nuestro origen y a la calidad”. Esto implica no solo trabajar con respeto por la naturaleza, sino también con una dedicación constante a la mejora continua. Sus vinos, ya sean tintos o blancos, buscan transmitir la esencia de la tierra de donde provienen, ofreciendo al consumidor una experiencia auténtica y enriquecedora.
Otro aspecto que define a Bodegas Protos es la impresionante arquitectura de su nueva bodega, diseñada por Richard Rogers. Este edificio es un icono de modernidad y sostenibilidad, que a la vez respeta y dialoga con el entorno histórico de Peñafiel. Su techo en forma de abanico recuerda a los antiguos almacenes de la zona y permite una ventilación natural que contribuye al control de la temperatura en el interior. La bodega se ha concebido para ser funcional y eficiente, integrando tecnología avanzada que facilita el trabajo del equipo de enólogos sin perder de vista el carácter artesanal de la producción.
El recorrido por la bodega es una experiencia que conecta al visitante con el proceso de creación del vino, desde la llegada de las uvas hasta el embotellado. Las galerías subterráneas originales, excavadas bajo el castillo de Peñafiel, se utilizan para el envejecimiento de algunos de los vinos más especiales de Protos, donde el silencio y la oscuridad proporcionan las condiciones perfectas para la crianza.
Bodegas Protos se ha convertido en un referente no solo por la calidad de sus vinos, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local. Trabajan activamente en reducir su impacto ambiental, utilizando prácticas de viticultura sostenible, optimizando el uso del agua y minimizando el uso de tratamientos fitosanitarios. Además, colaboran con viticultores locales, fomentando el desarrollo de la comunidad y preservando el paisaje vitivinícola de la Ribera del Duero y Rueda.
- ;
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
Comprar Vino de Bodegas Protos
En el corazón de Peñafiel, una pintoresca localidad en la provincia de Valladolid, se encuentra Bodegas Protos, una de las bodegas más emblemáticas de la Ribera del Duero.
Su historia comienza en 1927, cuando un grupo de viticultores visionarios decidió unir sus fuerzas para crear un proyecto único. Estos pioneros, llenos de pasión por la tierra y el vino, dieron origen a la primera bodega de la Ribera del Duero, bautizándola con el nombre Protos, que en griego significa “primero”. La visión era clara: producir vinos de la más alta calidad que representaran fielmente el carácter de la región.El legado de estos fundadores continúa hoy bajo la dirección del vigneron actual, cuyo compromiso con la excelencia mantiene viva la tradición, mientras adopta nuevas técnicas para elevar la calidad del vino. Este maestro del vino cuenta con una trayectoria notable, habiendo trabajado en algunas de las bodegas más reconocidas a nivel internacional, lo cual le ha permitido traer una perspectiva renovada y rica a Protos.
El paisaje de Peñafiel, dominado por el majestuoso castillo medieval que vigila desde las alturas, se entrelaza con la historia de Protos. La bodega original se ubica justo bajo el castillo, excavada en la roca, formando un sistema de galerías que mantiene una temperatura ideal para el envejecimiento del vino. Además, en el año 2008, Protos inauguró una nueva y moderna bodega, diseñada por el prestigioso arquitecto británico Richard Rogers, creando un puente entre tradición y modernidad que simboliza la filosofía de la marca.
Viñedos
Los viñedos de Bodegas Protos se extienden a lo largo de más de 1.400 hectáreas, repartidas entre la Ribera del Duero y la Denominación de Origen Rueda. Cada parcela de estos viñedos es una pieza fundamental para comprender la riqueza y complejidad de los vinos de Protos, siendo el fruto de décadas de dedicación y amor por la tierra.
En la Ribera del Duero, el terroir está marcado por un clima continental extremo, con inviernos largos y fríos, veranos cálidos y secos, y una oscilación térmica notable entre el día y la noche. Esto permite que la uva Tempranillo, variedad estrella de la región, desarrolle una complejidad aromática única, con una excelente concentración de taninos y una acidez equilibrada. El suelo es mayormente arcilloso-calcáreo, con áreas de arena y grava que contribuyen a la estructura y carácter de los vinos.
Por otro lado, los viñedos de Rueda están dedicados a la producción de vinos blancos, especialmente elaborados con la variedad Verdejo, típica de la zona. Los suelos en Rueda son predominantemente pedregosos, ricos en calcio y magnesio, lo que permite un excelente drenaje y una maduración homogénea de la uva. El clima continental de esta región aporta frescura y una acidez vibrante a los vinos blancos de Protos, caracterizados por sus notas herbáceas y afrutadas.
Filosofía
La filosofía de Bodegas Protos se basa en la máxima de respetar la tierra y extraer de ella lo mejor que tiene para ofrecer, siempre con una mirada hacia el futuro. Cada paso en el proceso de elaboración de sus vinos está pensado para garantizar la máxima calidad, manteniendo un equilibrio entre las técnicas tradicionales y la innovación.
En la vinificación, Protos apuesta por una fermentación controlada, utilizando levaduras autóctonas que respetan la personalidad del terroir. La fermentación maloláctica se realiza en barricas de roble francés y americano, lo cual aporta complejidad y notas sutiles de vainilla y tostado a los vinos tintos. En el caso de los blancos, el proceso incluye una maceración en frío para extraer los aromas más frescos y preservar la esencia de la uva.
El leitmotiv de Bodegas Protos es claro: “Ser fieles a nuestro origen y a la calidad”. Esto implica no solo trabajar con respeto por la naturaleza, sino también con una dedicación constante a la mejora continua. Sus vinos, ya sean tintos o blancos, buscan transmitir la esencia de la tierra de donde provienen, ofreciendo al consumidor una experiencia auténtica y enriquecedora.
Otro aspecto que define a Bodegas Protos es la impresionante arquitectura de su nueva bodega, diseñada por Richard Rogers. Este edificio es un icono de modernidad y sostenibilidad, que a la vez respeta y dialoga con el entorno histórico de Peñafiel. Su techo en forma de abanico recuerda a los antiguos almacenes de la zona y permite una ventilación natural que contribuye al control de la temperatura en el interior. La bodega se ha concebido para ser funcional y eficiente, integrando tecnología avanzada que facilita el trabajo del equipo de enólogos sin perder de vista el carácter artesanal de la producción.
El recorrido por la bodega es una experiencia que conecta al visitante con el proceso de creación del vino, desde la llegada de las uvas hasta el embotellado. Las galerías subterráneas originales, excavadas bajo el castillo de Peñafiel, se utilizan para el envejecimiento de algunos de los vinos más especiales de Protos, donde el silencio y la oscuridad proporcionan las condiciones perfectas para la crianza.
Bodegas Protos se ha convertido en un referente no solo por la calidad de sus vinos, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local. Trabajan activamente en reducir su impacto ambiental, utilizando prácticas de viticultura sostenible, optimizando el uso del agua y minimizando el uso de tratamientos fitosanitarios. Además, colaboran con viticultores locales, fomentando el desarrollo de la comunidad y preservando el paisaje vitivinícola de la Ribera del Duero y Rueda.