-
Bodegas Toro Albalá
Montilla Moriles57,35€
-
95
-
Mostrando 1 a 1 de 1
Comprar Vino de Bodegas Toro Albalá
Bodegas Toro Albalá es símbolo de vinos dulces mágicos en el panorama gastronómico español. Fundada en 1944 por Antonio Sánchez Prieto en el municipio de Aguilar de la Frontera (provincia de Córdoba), esta pequeña bodega elabora exquisitos tesoros dulces en la denominación de origen Montilla-Moriles y es considerada una de las 100 bodegas de oro del siglo XXI. Existen otras bodegas interesantes que también elaboran vinos dulces de Pedro Ximénez como Pérez Barquero y Alvear…y es que cuando pisamos Montilla todo se vuelve dulce!
La D.O. Montilla-Moriles se origina en 1932 y abarca 17 términos municipales dentro de la provincia de Córdoba para la producción de vino blanco tranquilo además de fino, amontillado y oloroso en la gama de vinos generosos y por último Pedro Ximénez en la categoría de vinos dulces. Aunque en Montilla se elaboran vinos de crianza bajo velo flor con el sistema de criaderas y soleras, lo cierto es que la fama de sus vinos se debe a los dulces néctares de la variedad Pedro Ximénez. La suerte que tenemos cuando nos topamos con los vinos de Toro Albalá es que es una de las pocas bodegas que dispone de vinos de Pedro Ximénez realmente viejos y envejecidos por añadas huyendo de las criaderas y soleras….todo un acierto!
Pero, ¿cómo se elaboran los vinos dulces de Pedro Ximénez en Toro Albalá? Durante el mes de septiembre tienen lugar las vendimias y los racimos se extienden sobre mallas en un espacio abierto y aireado donde con la acción del sol la uva quedará asoleada concentrando los azúcares en dosis superiores a los 450 gramos por litro. Durante el tiempo que transcurre el asoleado se voltean los racimos para lograr un homogenización en la pasificación de las uvas (deshidratación). Una vez en bodega las uvas se prensan en prensas verticales hidráulicas que ejercen bastante presión para escurrir el mosto rico en azúcares.
Ahora veamos los vinos dulces de Toro Albalá que nos han llegado al corazón: Don PX es un exquisito vino dulce donde destacan las mieles, dátiles y membrillos. Un vino ideal para que pruebes de combinar con quesos azules y helados de vainilla; Don PX Gran Reserva resulta brutal ya que estamos ante un vino dulce con notas oxidativas combinadas con notas de café, sándalo, café, regaliz y especias. Gustativamente parece menos dulce de lo que es puesto que predomina la fluidez frente a la densidad del azúcar. Genial si acompañas este vino con chocolate, higos caramelizados, quesos azules y leche frita.
Toro Albalá...el diamante de Montilla-Moriles.
- ;
Comprar Vino de Bodegas Toro Albalá
Bodegas Toro Albalá es símbolo de vinos dulces mágicos en el panorama gastronómico español. Fundada en 1944 por Antonio Sánchez Prieto en el municipio de Aguilar de la Frontera (provincia de Córdoba), esta pequeña bodega elabora exquisitos tesoros dulces en la denominación de origen Montilla-Moriles y es considerada una de las 100 bodegas de oro del siglo XXI. Existen otras bodegas interesantes que también elaboran vinos dulces de Pedro Ximénez como Pérez Barquero y Alvear…y es que cuando pisamos Montilla todo se vuelve dulce!
La D.O. Montilla-Moriles se origina en 1932 y abarca 17 términos municipales dentro de la provincia de Córdoba para la producción de vino blanco tranquilo además de fino, amontillado y oloroso en la gama de vinos generosos y por último Pedro Ximénez en la categoría de vinos dulces. Aunque en Montilla se elaboran vinos de crianza bajo velo flor con el sistema de criaderas y soleras, lo cierto es que la fama de sus vinos se debe a los dulces néctares de la variedad Pedro Ximénez. La suerte que tenemos cuando nos topamos con los vinos de Toro Albalá es que es una de las pocas bodegas que dispone de vinos de Pedro Ximénez realmente viejos y envejecidos por añadas huyendo de las criaderas y soleras….todo un acierto!
Pero, ¿cómo se elaboran los vinos dulces de Pedro Ximénez en Toro Albalá? Durante el mes de septiembre tienen lugar las vendimias y los racimos se extienden sobre mallas en un espacio abierto y aireado donde con la acción del sol la uva quedará asoleada concentrando los azúcares en dosis superiores a los 450 gramos por litro. Durante el tiempo que transcurre el asoleado se voltean los racimos para lograr un homogenización en la pasificación de las uvas (deshidratación). Una vez en bodega las uvas se prensan en prensas verticales hidráulicas que ejercen bastante presión para escurrir el mosto rico en azúcares.
Ahora veamos los vinos dulces de Toro Albalá que nos han llegado al corazón: Don PX es un exquisito vino dulce donde destacan las mieles, dátiles y membrillos. Un vino ideal para que pruebes de combinar con quesos azules y helados de vainilla; Don PX Gran Reserva resulta brutal ya que estamos ante un vino dulce con notas oxidativas combinadas con notas de café, sándalo, café, regaliz y especias. Gustativamente parece menos dulce de lo que es puesto que predomina la fluidez frente a la densidad del azúcar. Genial si acompañas este vino con chocolate, higos caramelizados, quesos azules y leche frita.
Toro Albalá...el diamante de Montilla-Moriles.