Mostrando 1 a 9 de 9
Comprar Vino de Bodegas Vizcarra
La bodega Vizcarra bien podría citarse como un ejemplo de lo que ha sido y, sigue siendo, la Ribera de Duero.
Vizcarra es una bodega selectiva con vinos muy bien posicionados y alabados por los críticos más influyentes.
La bodega parte de viñas viejas y un cuidadoso trabajo en bodega, para elaborar vinos con una gran concentración de aromas y una gran elegancia. ¡Vinos arraigados a la Ribera de Duero!
Historia
Bodegas Vizcarra se encuentra ubicada en Mambrilla de Castrejón (Burgos) y elabora sus vinos tintos bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero.
La bodega tuvo sus inicios en los años 80 por José Manuel Vizcarra Aguado, realizando las primeras plantaciones de viñedo en Ribera de Duero cuando todavía nadie apostaba por la zona. José Manuel Vizcarra fue uno de los primeros en la década de los ochenta en plantar y cultivar viñedos en la Ribera.
No obstante, es en la década de los 90, cuando su hijo Juan Carlos Vizcarra, sigue los pasos de su padre elaborando al principio vinos jóvenes y posteriormente vinos de guarda.
Y desde 1991, arranca la historia de Bodegas Vizcarra de la mano de Juan Carlos Vizcarra, actual propietario y enólogo.
Su inicio…
La fundación real de la bodega fue en 1991, en Mambrilla de Castrejón (Burgos). Comienza con Juan Carlos Vizcaya un joven viticultor que al finalizar sus estudios de enología recibe las viñas viejas de su padre para elaborar sus primeros vinos en el garaje de su casa.
Desde allí, Juan Carlos se lanzó a elaborar en unas rudimentarias instalaciones, produciendo vinos de tradición familiar que se han ido puliendo para competir en la alta gama.
En 1998 sale al mercado el primer reserva de la bodega. Aquel vino llamado «Selección de Nuestras Viñas» fue más tarde sustituido por el actual Vizcarra Torralvo.
En el 2007 se inauguran las nuevas instalaciones en las que todos los procesos se realizan por gravedad evitando la utilización de bombas.
Con este sistema se respeta al máximo el producto final, logrando unos vinos que se destacan por su elegancia y personalidad.
Viñedos
Bodegas Vizcarra tiene en propiedad 50 hectáreas de viñedo en los términos, en el corazón de la Ribera del Duero, cultivadas con tinto fino (tempranillo) y una pequeña proporción de uvas internacionales.
Las viñas se sitúan en los términos municipales de Mambrilla de Castrejón y Roa de Duero. Con esos viñedos su propietario Juan Carlos Vizcarra, elabora vinos jóvenes y vinos de guarda.
Estas viñas están insertas en el denominado “Corazón de la Ribera del Duero”, cultivadas en formación de vaso y espaldera, y son el pilar para conseguir siempre vinos con características propias que le son fieles al terruño.
Uso de técnicas de la viticultura tradicional
Bodegas Vizcarra también destaca por su trabajo en campo, con una viticultura tradicional y perfeccionista, donde Juan Carlos Vizcarra, enólogo de la bodega, investiga y pone todo su entusiasmo y su interés por la viticultura y la enología logrando que sus vinos estén reconocidos a nivel mundial por la crítica especializada.
Y tú ¿ya has probado algunos de los impresionantes vinos de esta bodega? ¡Déjanos tus comentarios!
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
Comprar Vino de Bodegas Vizcarra
La bodega Vizcarra bien podría citarse como un ejemplo de lo que ha sido y, sigue siendo, la Ribera de Duero.
Vizcarra es una bodega selectiva con vinos muy bien posicionados y alabados por los críticos más influyentes.
La bodega parte de viñas viejas y un cuidadoso trabajo en bodega, para elaborar vinos con una gran concentración de aromas y una gran elegancia. ¡Vinos arraigados a la Ribera de Duero!
Historia
Bodegas Vizcarra se encuentra ubicada en Mambrilla de Castrejón (Burgos) y elabora sus vinos tintos bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero.
La bodega tuvo sus inicios en los años 80 por José Manuel Vizcarra Aguado, realizando las primeras plantaciones de viñedo en Ribera de Duero cuando todavía nadie apostaba por la zona. José Manuel Vizcarra fue uno de los primeros en la década de los ochenta en plantar y cultivar viñedos en la Ribera.
No obstante, es en la década de los 90, cuando su hijo Juan Carlos Vizcarra, sigue los pasos de su padre elaborando al principio vinos jóvenes y posteriormente vinos de guarda.
Y desde 1991, arranca la historia de Bodegas Vizcarra de la mano de Juan Carlos Vizcarra, actual propietario y enólogo.
Su inicio…
La fundación real de la bodega fue en 1991, en Mambrilla de Castrejón (Burgos). Comienza con Juan Carlos Vizcaya un joven viticultor que al finalizar sus estudios de enología recibe las viñas viejas de su padre para elaborar sus primeros vinos en el garaje de su casa.
Desde allí, Juan Carlos se lanzó a elaborar en unas rudimentarias instalaciones, produciendo vinos de tradición familiar que se han ido puliendo para competir en la alta gama.
En 1998 sale al mercado el primer reserva de la bodega. Aquel vino llamado «Selección de Nuestras Viñas» fue más tarde sustituido por el actual Vizcarra Torralvo.
En el 2007 se inauguran las nuevas instalaciones en las que todos los procesos se realizan por gravedad evitando la utilización de bombas.
Con este sistema se respeta al máximo el producto final, logrando unos vinos que se destacan por su elegancia y personalidad.
Viñedos
Bodegas Vizcarra tiene en propiedad 50 hectáreas de viñedo en los términos, en el corazón de la Ribera del Duero, cultivadas con tinto fino (tempranillo) y una pequeña proporción de uvas internacionales.
Las viñas se sitúan en los términos municipales de Mambrilla de Castrejón y Roa de Duero. Con esos viñedos su propietario Juan Carlos Vizcarra, elabora vinos jóvenes y vinos de guarda.
Estas viñas están insertas en el denominado “Corazón de la Ribera del Duero”, cultivadas en formación de vaso y espaldera, y son el pilar para conseguir siempre vinos con características propias que le son fieles al terruño.
Uso de técnicas de la viticultura tradicional
Bodegas Vizcarra también destaca por su trabajo en campo, con una viticultura tradicional y perfeccionista, donde Juan Carlos Vizcarra, enólogo de la bodega, investiga y pone todo su entusiasmo y su interés por la viticultura y la enología logrando que sus vinos estén reconocidos a nivel mundial por la crítica especializada.
Y tú ¿ya has probado algunos de los impresionantes vinos de esta bodega? ¡Déjanos tus comentarios!