Mostrando 1 a 16 de 22
Comprar Vino de Bodegas y Viñedos Artadi
La historia de Bodegas Artadi ha estado vinculada al saber hacer de su gente, en la pasión y en el respeto hacia el viñedo, ajena a lo industrial y la masificación.
Bodegas y Viñedos Artadi tiene su origen en el año 1985, en el momento en que un grupo de viticultores deciden unirse y empezar a elaborar sus vinos en forma cooperativa.
Su visión como proyecto empresarial va enfocada a la riqueza vitícola de la comarca de La Rioja Alavesa. Estos grandes emprendedores apostaron por demostrar que el vino de cosechero de maceración carbónica podía llegar también a ser un gran vino, y lo consiguieron.
Esta cooperativa de Cosecheros Alaveses fue creando progresivamente vinos que eran fiel reflejo del paisaje en el que nacían sus uvas.
Un poco más de su historia
A partir de 1990, bajo la dirección de Juan Carlos López de Lacalle, la bodega confiando en su prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, amplió sus horizontes a nuevas zonas vinícolas con la creación de Bodegas y Viñedos Artazu (Navarra) y Bodegas y Viñedos El Sequé (Alicante).
Son tres regiones, cuyos principios son el ecologismo, la biodinámica y el máximo respeto por el pasado.
En cada región con la uva insigne, es decir tempranillo en La Rioja, garnacha en Navarra y monastrell en Alicante.
Allí se intenta respetar al máximo la tierra y la tradición. Sus vinos tienen características de la nitidez y la intensa tipicidad que emana siempre de los vinos del grupo Artadi; finura y transparencia en La Rioja, nobles taninos en Navarra y sabor mediterráneo en Alicante.
Conoce un poco más sus viñedos
En la época actual, Bodegas y Viñedos Artadi cuentan con viñedos de 80 hectáreas en La Rioja, con sus características particulares, sobre todo en la composición de los suelos.
Además, forma parte del grupo bodeguero que integran con Bodegas y Viñedos Artazu (Navarra) y Bodegas y Viñedos El Sequé (Alicante).
Curiosidades
El grupo Artadi decidió tomar la iniciativa de introducir el tapón de rosca en sus vinos jóvenes. Ellos consideran que proporciona mejores condiciones en este tipo de vinos.
Consideran que el tapón de rosca es un cierre hermético, que conserva las particularidades aromáticas y frescura del vino joven. Por otro lado, elimina el riesgo de olor y sabor a corcho que puede provenir de un tapón natural contaminado.
Además, es la opción más cómoda de almacenamiento, ya que las botellas pueden guardarse en posición vertical, y es que, al contrario de lo que ocurre con el corcho natural, no es necesario el contacto directo con el vino para mantener sus propiedades.
Y tú, ¿ya has probado los exquisitos vinos de Bodegas y Viñedos Artadi?
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
Comprar Vino de Bodegas y Viñedos Artadi
La historia de Bodegas Artadi ha estado vinculada al saber hacer de su gente, en la pasión y en el respeto hacia el viñedo, ajena a lo industrial y la masificación.
Bodegas y Viñedos Artadi tiene su origen en el año 1985, en el momento en que un grupo de viticultores deciden unirse y empezar a elaborar sus vinos en forma cooperativa.
Su visión como proyecto empresarial va enfocada a la riqueza vitícola de la comarca de La Rioja Alavesa. Estos grandes emprendedores apostaron por demostrar que el vino de cosechero de maceración carbónica podía llegar también a ser un gran vino, y lo consiguieron.
Esta cooperativa de Cosecheros Alaveses fue creando progresivamente vinos que eran fiel reflejo del paisaje en el que nacían sus uvas.
Un poco más de su historia
A partir de 1990, bajo la dirección de Juan Carlos López de Lacalle, la bodega confiando en su prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, amplió sus horizontes a nuevas zonas vinícolas con la creación de Bodegas y Viñedos Artazu (Navarra) y Bodegas y Viñedos El Sequé (Alicante).
Son tres regiones, cuyos principios son el ecologismo, la biodinámica y el máximo respeto por el pasado.
En cada región con la uva insigne, es decir tempranillo en La Rioja, garnacha en Navarra y monastrell en Alicante.
Allí se intenta respetar al máximo la tierra y la tradición. Sus vinos tienen características de la nitidez y la intensa tipicidad que emana siempre de los vinos del grupo Artadi; finura y transparencia en La Rioja, nobles taninos en Navarra y sabor mediterráneo en Alicante.
Conoce un poco más sus viñedos
En la época actual, Bodegas y Viñedos Artadi cuentan con viñedos de 80 hectáreas en La Rioja, con sus características particulares, sobre todo en la composición de los suelos.
Además, forma parte del grupo bodeguero que integran con Bodegas y Viñedos Artazu (Navarra) y Bodegas y Viñedos El Sequé (Alicante).
Curiosidades
El grupo Artadi decidió tomar la iniciativa de introducir el tapón de rosca en sus vinos jóvenes. Ellos consideran que proporciona mejores condiciones en este tipo de vinos.
Consideran que el tapón de rosca es un cierre hermético, que conserva las particularidades aromáticas y frescura del vino joven. Por otro lado, elimina el riesgo de olor y sabor a corcho que puede provenir de un tapón natural contaminado.
Además, es la opción más cómoda de almacenamiento, ya que las botellas pueden guardarse en posición vertical, y es que, al contrario de lo que ocurre con el corcho natural, no es necesario el contacto directo con el vino para mantener sus propiedades.
Y tú, ¿ya has probado los exquisitos vinos de Bodegas y Viñedos Artadi?