Mostrando 1 a 5 de 5
Comprar Vino de Bodegas y Viñedos Artuke
La diligencia y entrega genuina que los predecesores de Roberto de Miguel han demostrado ser ejemplar. Desde que continúan con el proceso productivo de vinos únicos que se lleva a cabo en La Rioja, queda comprobado que están decididos a mantener tanto su calidad como su esencia.
Y es que Artuke, denominación que surge de Arturo y Kike, son los que han continuado, renovado y conservado los viñedos familiares. Gracias a su valioso empeño, el territorio en el que se encuentran sus parcelas tiene un propósito elemental.
La historia de la bodega
Todo inició en 1991 en Baños de Ebro de la Rioja Alavesa. El viticultor Roberto de Miguel dejó de despachar vino en masa con el distinguido propósito de embotellarlo y venderlo en su furgoneta por el País Vasco. Y fue ahí cuando comenzó la producción de unos de los vinos más prominentes del lugar.
Posteriormente, sus hijos, Arturo, de 18 años, y Kike que rondaba los 11, empezaron a seguir el ejemplo de sus abuelos que, con mucho sacrificio, trabajaron dichas cepas de la mejor forma. Desde ese entonces, han establecido la quinta generación de viticultores y la segunda de bodegueros, puesto que los primeros fueron sus padres.
Dicho hecho los ha impulsado de tal manera que ya Artuke pertenece al grupo de productores de Rioja`n`Roll, quienes se involucran con el terruño y con la preparación de un producto singular.
Ubicación de la bodega
Las 25 hectáreas clasificadas en 32 parcelas están en las cercanías del río Ebro, entre los 400 y 700 metros de altitud de la Sierra de Cantabria. Sus suelos son variados, puesto que difieren entre arenisca y arcillo calcáreo, aunque carecen de material orgánico.
Se trata de campos trabajados con un mismo fin desde hace más de 60 años, siempre pensando en “si los trabajas bien, no será necesario forzar la bodega”. De ahí su calidad y excelencia.
Fundadores y directores de la bodega Artuke
Roberto de Miguel no comenzó esta hazaña vinatera solo, de hecho, quién le dio un toque especial fue Conchi Blanco Pangua, su esposa. Ninguno le tuvo miedo a dejar de ser productor de uvas ni peluquera para embotellar vino. Comenzaron con 1000 botellas, luego su producción fue incrementando de forma sorprendente.
De modo que a través de mucho trabajo y esfuerzo crearon la Viña Artuke, una bodega que después de tres décadas es dirigida por sus hijos. Arturo Miguel Blanco, quien está al tanto de todo con su compañero y hermano Kike de Miguel, el encargado de las actividades del campo.
Particularidades de la bodega Artuke
Crecer y madurar en conjunto con el terruño ha motivado a estos hermanos a expandirse y a recuperar varias parcelas. Una de estas es La Condenada, espacio adquirido en 2012, un territorio olvidado en el cual se extienden diversos tipos de suelos.
Asimismo, han obtenido otras parcelas como Paso Las Mañas, El Escolladero y una de las más famosas de Baños de Ebro, la Finca de Los Locos. Esta última, cuando sus abuelos la adquirieron, parecía algo ilógico, ya que el terreno estaba cargado de grava, cal y arena. Sin embargo, en el presente es una excelencia, pues conserva tempranillo y graciano.
Sus distintas parcelas les han dado la oportunidad de cultivar y procesar la calidad de Vigneron que iniciaron sus progenitores. Así que la especialidad y la caracterización de sus vinos provienen de la tierra, del sitio donde se origina todo, lo que le da un toque inigualable.
¿Te gustaría descubrir el sabor que encierran las botellas de las Bodegas y Viñedos Artuke? ¡Te fascinará hacerlo!
Comprar Vino de Bodegas y Viñedos Artuke
La diligencia y entrega genuina que los predecesores de Roberto de Miguel han demostrado ser ejemplar. Desde que continúan con el proceso productivo de vinos únicos que se lleva a cabo en La Rioja, queda comprobado que están decididos a mantener tanto su calidad como su esencia.
Y es que Artuke, denominación que surge de Arturo y Kike, son los que han continuado, renovado y conservado los viñedos familiares. Gracias a su valioso empeño, el territorio en el que se encuentran sus parcelas tiene un propósito elemental.
La historia de la bodega
Todo inició en 1991 en Baños de Ebro de la Rioja Alavesa. El viticultor Roberto de Miguel dejó de despachar vino en masa con el distinguido propósito de embotellarlo y venderlo en su furgoneta por el País Vasco. Y fue ahí cuando comenzó la producción de unos de los vinos más prominentes del lugar.
Posteriormente, sus hijos, Arturo, de 18 años, y Kike que rondaba los 11, empezaron a seguir el ejemplo de sus abuelos que, con mucho sacrificio, trabajaron dichas cepas de la mejor forma. Desde ese entonces, han establecido la quinta generación de viticultores y la segunda de bodegueros, puesto que los primeros fueron sus padres.
Dicho hecho los ha impulsado de tal manera que ya Artuke pertenece al grupo de productores de Rioja`n`Roll, quienes se involucran con el terruño y con la preparación de un producto singular.
Ubicación de la bodega
Las 25 hectáreas clasificadas en 32 parcelas están en las cercanías del río Ebro, entre los 400 y 700 metros de altitud de la Sierra de Cantabria. Sus suelos son variados, puesto que difieren entre arenisca y arcillo calcáreo, aunque carecen de material orgánico.
Se trata de campos trabajados con un mismo fin desde hace más de 60 años, siempre pensando en “si los trabajas bien, no será necesario forzar la bodega”. De ahí su calidad y excelencia.
Fundadores y directores de la bodega Artuke
Roberto de Miguel no comenzó esta hazaña vinatera solo, de hecho, quién le dio un toque especial fue Conchi Blanco Pangua, su esposa. Ninguno le tuvo miedo a dejar de ser productor de uvas ni peluquera para embotellar vino. Comenzaron con 1000 botellas, luego su producción fue incrementando de forma sorprendente.
De modo que a través de mucho trabajo y esfuerzo crearon la Viña Artuke, una bodega que después de tres décadas es dirigida por sus hijos. Arturo Miguel Blanco, quien está al tanto de todo con su compañero y hermano Kike de Miguel, el encargado de las actividades del campo.
Particularidades de la bodega Artuke
Crecer y madurar en conjunto con el terruño ha motivado a estos hermanos a expandirse y a recuperar varias parcelas. Una de estas es La Condenada, espacio adquirido en 2012, un territorio olvidado en el cual se extienden diversos tipos de suelos.
Asimismo, han obtenido otras parcelas como Paso Las Mañas, El Escolladero y una de las más famosas de Baños de Ebro, la Finca de Los Locos. Esta última, cuando sus abuelos la adquirieron, parecía algo ilógico, ya que el terreno estaba cargado de grava, cal y arena. Sin embargo, en el presente es una excelencia, pues conserva tempranillo y graciano.
Sus distintas parcelas les han dado la oportunidad de cultivar y procesar la calidad de Vigneron que iniciaron sus progenitores. Así que la especialidad y la caracterización de sus vinos provienen de la tierra, del sitio donde se origina todo, lo que le da un toque inigualable.
¿Te gustaría descubrir el sabor que encierran las botellas de las Bodegas y Viñedos Artuke? ¡Te fascinará hacerlo!