Mostrando 1 a 4 de 4
Comprar Vino de Cillar de Silos
Cillar de Silos es una bodega ubicada en la zona norte de la Ribera del Duero, conformada por más de 150 hectáreas de viñedos con antigüedad entre 12 y 80 años.
Se trata de una bodega que produce vinos a partir de la variedad de uva Tempranillo, la cual es tratada en bodegas subterráneas, que además de tener más de 300 años de antigüedad, cuenta con un ambiente de humedad y temperatura único que determina el sabor particular de estos ejemplares.
Los vinos elaborados en esta bodega se caracterizan por su elegancia y finura, tanto en sabor como en aromas, denotando además la buena estructura y el equilibrio de un buen ejemplar.
Hablemos de su historia
Cillar de Silos es una bodega llena de historia que debe su nombre a la intención de rendir honores al monje del Monasterio de Silos, a quien llamaban con el nombre de Cillar, siendo este quien se dedicaba al arreglo de la despensa de los alimentos y vino de los religiosos.
La familia Aragón García son quienes inician la apertura de esta bodega en el año 1994, y quienes además optan por colocar este sonoro nombre, no sólo para designar la bodega sino también los ejemplares producidos. Sin embargo, la historia comienza en el año 1970, cuando Amalio Aragón inicia el levantamiento de los cimientos de esta bodega, comenzando por comprar pequeñas parcelas de alta calidad, con el único fin de hacer su sueño realidad, que era convertirse en viticultor. 24 años más tarde logra junto a sus hijos, fundar la bodega Cillar de Silos y un año después obtuvo los frutos de su primera cosecha.
Cillar de Silos está organizada en pequeñas parcelas, y además cuenta con una bodega subterránea de finales del siglo XVI que determina el sabor único de sus ejemplares.
Y es que uno de los elementos que caracteriza a esta bodega son las condiciones naturales en cuanto a la humedad y temperatura, siendo que las mismas se mantienen constantes durante todo el año y por ello, es ideal para garantizar el proceso de envejecimiento de los vinos sin riesgos a que ocurra alguna alteración.
Técnicas utilizadas
Los vinos de esta bodega están elaborados con la variedad de uva Tempranillo, una especie autóctona que se caracteriza por ser un fruto con gran personalidad y versatilidad. El nombre de este tipo de uva es el diminutivo de temprano, ya que es una especie que madura antes que la mayoría de las variedades tintas.
Los agricultores de esta bodega seleccionan muy bien el fruto para elaborar sus vinos, procurando siempre que la calidad de la uva sea óptima. Luego es llevada a la bodega, donde pasa por una mesa de selección al encubado y posterior a ello se somete a una maceración en frío o fermentación.
Durante la fase de crianza, los vinos de esta bodega se mantienen en barrica de roble francés, por un periodo entre 13 y 18 meses. En este periodo de tiempo se procura evitar los excesos de madera en el mosto, en búsqueda de mantener su carácter frutal y su personalidad propia.
Viñedos
Los vinos de la Bodega Cillar de Silos provienen de más de 150 hectáreas de viñedo, ubicadas dentro del Jardín de la Ribera del Duero. Están organizadas en decenas de pequeñas parcelas, donde la mayoría no mide más de una hectárea. Estos viñedos tienen un promedio entre 15 y 100 años, con alguna parcela prefiloxérica.
Vinos con historia y futuro
Los viticultores de la bodega Cillar de Silos definen sus ejemplares como vinos con historia y futuro, por mantener la calidad de un buen ejemplar que denota en su sabor el terruño de donde proviene, pero con la promesa de mantenerse en el futuro.
¿Has degustado alguno de los vinos de la Bodega Cillar de Silos? ¡Cuéntanos cuál es tu favorito y cómo sueles maridarlo!
- ;
-
-
- ;
-
Comprar Vino de Cillar de Silos
Cillar de Silos es una bodega ubicada en la zona norte de la Ribera del Duero, conformada por más de 150 hectáreas de viñedos con antigüedad entre 12 y 80 años.
Se trata de una bodega que produce vinos a partir de la variedad de uva Tempranillo, la cual es tratada en bodegas subterráneas, que además de tener más de 300 años de antigüedad, cuenta con un ambiente de humedad y temperatura único que determina el sabor particular de estos ejemplares.
Los vinos elaborados en esta bodega se caracterizan por su elegancia y finura, tanto en sabor como en aromas, denotando además la buena estructura y el equilibrio de un buen ejemplar.
Hablemos de su historia
Cillar de Silos es una bodega llena de historia que debe su nombre a la intención de rendir honores al monje del Monasterio de Silos, a quien llamaban con el nombre de Cillar, siendo este quien se dedicaba al arreglo de la despensa de los alimentos y vino de los religiosos.
La familia Aragón García son quienes inician la apertura de esta bodega en el año 1994, y quienes además optan por colocar este sonoro nombre, no sólo para designar la bodega sino también los ejemplares producidos. Sin embargo, la historia comienza en el año 1970, cuando Amalio Aragón inicia el levantamiento de los cimientos de esta bodega, comenzando por comprar pequeñas parcelas de alta calidad, con el único fin de hacer su sueño realidad, que era convertirse en viticultor. 24 años más tarde logra junto a sus hijos, fundar la bodega Cillar de Silos y un año después obtuvo los frutos de su primera cosecha.
Cillar de Silos está organizada en pequeñas parcelas, y además cuenta con una bodega subterránea de finales del siglo XVI que determina el sabor único de sus ejemplares.
Y es que uno de los elementos que caracteriza a esta bodega son las condiciones naturales en cuanto a la humedad y temperatura, siendo que las mismas se mantienen constantes durante todo el año y por ello, es ideal para garantizar el proceso de envejecimiento de los vinos sin riesgos a que ocurra alguna alteración.
Técnicas utilizadas
Los vinos de esta bodega están elaborados con la variedad de uva Tempranillo, una especie autóctona que se caracteriza por ser un fruto con gran personalidad y versatilidad. El nombre de este tipo de uva es el diminutivo de temprano, ya que es una especie que madura antes que la mayoría de las variedades tintas.
Los agricultores de esta bodega seleccionan muy bien el fruto para elaborar sus vinos, procurando siempre que la calidad de la uva sea óptima. Luego es llevada a la bodega, donde pasa por una mesa de selección al encubado y posterior a ello se somete a una maceración en frío o fermentación.
Durante la fase de crianza, los vinos de esta bodega se mantienen en barrica de roble francés, por un periodo entre 13 y 18 meses. En este periodo de tiempo se procura evitar los excesos de madera en el mosto, en búsqueda de mantener su carácter frutal y su personalidad propia.
Viñedos
Los vinos de la Bodega Cillar de Silos provienen de más de 150 hectáreas de viñedo, ubicadas dentro del Jardín de la Ribera del Duero. Están organizadas en decenas de pequeñas parcelas, donde la mayoría no mide más de una hectárea. Estos viñedos tienen un promedio entre 15 y 100 años, con alguna parcela prefiloxérica.
Vinos con historia y futuro
Los viticultores de la bodega Cillar de Silos definen sus ejemplares como vinos con historia y futuro, por mantener la calidad de un buen ejemplar que denota en su sabor el terruño de donde proviene, pero con la promesa de mantenerse en el futuro.
¿Has degustado alguno de los vinos de la Bodega Cillar de Silos? ¡Cuéntanos cuál es tu favorito y cómo sueles maridarlo!