Mostrando 1 a 4 de 4
Comprar Vino de Cims de Porrera
Lo natural y lo tradicional se unen al deseo de innovación y desarrollo, pero conservando la esencia. Así nace Cims de Porrera, una bodega que en tan solo 26 años ha logrado su propósito inicial, y bien que lo ha hecho: crear vinos de calidad y ofrecer a los viticultores locales un precio justo por sus cosechas.
Si te gustan los vinos con cuerpo y carácter, realizados con métodos tradicionales y respetuosos del medioambiente, entonces sigue leyendo y acompáñanos a conocer esta prestigiosa bodega.
Conoce su historia
Todo comenzó un afortunado día de 1996, cuando el cantante, compositor y amante de los vinos, Lluís Llach, decide asociarse con la familia Pérez Ovejero, la cual para entonces ya tenía varias generaciones en el negocio de la viticultura. Su motivación no era otra sino producir vinos de alta calidad en la Cooperativa del pueblo, ofreciendo al mismo tiempo un precio razonable a los viticultores.
Con el paso del tiempo, los miembros de la sociedad han ido modificándose: Lluís Llach se retiró para dedicarse a otros proyectos en el ámbito musical, y en su lugar el Grupo Peralada incursionó en el negocio. Este último es y ha sido el distribuidor de los vinos durante años.
Hoy en día, el negocio es puramente familiar y está totalmente en manos de la familia Pérez. José Luís, quien fundó el proyecto junto con Llach, ha dejado las riendas del negocio a su hijo Adrià y su primo, Marc.
Ubicación
Como es de esperarse, Cims de Porrera tiene como sede el municipio de Porrera, ubicado en la provincia de Tarragona, Cataluña. Esta región posee cultivos desde tiempos medievales, aunque su cooperativa agrícola funciona desde 1932.
El proyecto social de Cims de Porrera está íntimamente vinculado con los viticultores de la Cooperativa, unos 20 en la actualidad, sin que esto limite o domine las decisiones que los productores tengan sobre su cosecha. Así, mientras los viñedos son controlados y asesorados por Adrià Pérez, son sus propietarios quienes los gestionan y vinifican.
Un claro ejemplo de ello es Cariñenas y Garnachas, uno de sus productos más emblemáticos. Elaborado con las dos variantes de la zona, procedentes de viñedos con más de 70 años, se caracteriza por su concentración y particularidad. Todo esto es posible gracias al trabajo de la veintena de viticultores que cultivan las 54 hectáreas del municipio.
Conoce a los artífices de Cims de Porrera
Al tratarse de un proyecto tan ambicioso, es necesario hacer mención obligatoria a dos grupos en particular. Por un lado, tenemos a la familia Pérez, los cuales se han encargado de la producción de vinos desde hace varias generaciones atrás. No obstante, en la actualidad los representantes del negocio familiar son Adrià y Marc Pérez, el primero, hijo de José Luís Pérez, el fundador del proyecto, y el segundo, su primo.
Por si esto fuera poco, no podemos dejar de mencionar a los viticultores de la Cooperativa de Porrera, ya que sin su arduo esfuerzo no sería posible una producción tan calificada.
Para los Pérez, Cims de Porrera es mucho más que una empresa. También es su razón de ser y su propósito como familia. ¡Salud por ello!
Conoce sus variedades
Al usar las cepas cariñena y garnacha, no es de extrañar que los vinos de Cims de Porrera sean tan concentrados y con gran cantidad de taninos. Entre los más recomendados de todas las variedades ofrecidas por la bodega, tenemos el Clàssic 6 años, el Vi de Vila 2/3 años y el Garnatxa 4 años, además de todas las opciones que te recomendamos anteriormente.
No lo pienses más y date un gusto. Sabemos que ninguno de sus productos te dejará indiferente.
- ;
-
18,15€
17,24€/ud (-5%)
Parker92 -
- ;
-
-
Comprar Vino de Cims de Porrera
Lo natural y lo tradicional se unen al deseo de innovación y desarrollo, pero conservando la esencia. Así nace Cims de Porrera, una bodega que en tan solo 26 años ha logrado su propósito inicial, y bien que lo ha hecho: crear vinos de calidad y ofrecer a los viticultores locales un precio justo por sus cosechas.
Si te gustan los vinos con cuerpo y carácter, realizados con métodos tradicionales y respetuosos del medioambiente, entonces sigue leyendo y acompáñanos a conocer esta prestigiosa bodega.
Conoce su historia
Todo comenzó un afortunado día de 1996, cuando el cantante, compositor y amante de los vinos, Lluís Llach, decide asociarse con la familia Pérez Ovejero, la cual para entonces ya tenía varias generaciones en el negocio de la viticultura. Su motivación no era otra sino producir vinos de alta calidad en la Cooperativa del pueblo, ofreciendo al mismo tiempo un precio razonable a los viticultores.
Con el paso del tiempo, los miembros de la sociedad han ido modificándose: Lluís Llach se retiró para dedicarse a otros proyectos en el ámbito musical, y en su lugar el Grupo Peralada incursionó en el negocio. Este último es y ha sido el distribuidor de los vinos durante años.
Hoy en día, el negocio es puramente familiar y está totalmente en manos de la familia Pérez. José Luís, quien fundó el proyecto junto con Llach, ha dejado las riendas del negocio a su hijo Adrià y su primo, Marc.
Ubicación
Como es de esperarse, Cims de Porrera tiene como sede el municipio de Porrera, ubicado en la provincia de Tarragona, Cataluña. Esta región posee cultivos desde tiempos medievales, aunque su cooperativa agrícola funciona desde 1932.
El proyecto social de Cims de Porrera está íntimamente vinculado con los viticultores de la Cooperativa, unos 20 en la actualidad, sin que esto limite o domine las decisiones que los productores tengan sobre su cosecha. Así, mientras los viñedos son controlados y asesorados por Adrià Pérez, son sus propietarios quienes los gestionan y vinifican.
Un claro ejemplo de ello es Cariñenas y Garnachas, uno de sus productos más emblemáticos. Elaborado con las dos variantes de la zona, procedentes de viñedos con más de 70 años, se caracteriza por su concentración y particularidad. Todo esto es posible gracias al trabajo de la veintena de viticultores que cultivan las 54 hectáreas del municipio.
Conoce a los artífices de Cims de Porrera
Al tratarse de un proyecto tan ambicioso, es necesario hacer mención obligatoria a dos grupos en particular. Por un lado, tenemos a la familia Pérez, los cuales se han encargado de la producción de vinos desde hace varias generaciones atrás. No obstante, en la actualidad los representantes del negocio familiar son Adrià y Marc Pérez, el primero, hijo de José Luís Pérez, el fundador del proyecto, y el segundo, su primo.
Por si esto fuera poco, no podemos dejar de mencionar a los viticultores de la Cooperativa de Porrera, ya que sin su arduo esfuerzo no sería posible una producción tan calificada.
Para los Pérez, Cims de Porrera es mucho más que una empresa. También es su razón de ser y su propósito como familia. ¡Salud por ello!
Conoce sus variedades
Al usar las cepas cariñena y garnacha, no es de extrañar que los vinos de Cims de Porrera sean tan concentrados y con gran cantidad de taninos. Entre los más recomendados de todas las variedades ofrecidas por la bodega, tenemos el Clàssic 6 años, el Vi de Vila 2/3 años y el Garnatxa 4 años, además de todas las opciones que te recomendamos anteriormente.
No lo pienses más y date un gusto. Sabemos que ninguno de sus productos te dejará indiferente.