Mostrando 1 a 8 de 8
Comprar Vino de Dominio del Bendito
La bodega Dominio del Bendito fue fundada en 2004 por Antony Terryn y su familia junto con la familia Schuller, con el objetivo de producir vinos de alta calidad en la región de Toro. Esta zona es conocida por sus vinos con un perfil único que destaca por su intensa y profunda fruta, así como por sus taninos de calidad.
Los vinos de Toro son famosos por su combinación sorprendente de alcohol, taninos y frescura, lo que les da una gran intensidad sin empalagar. Esta característica es especialmente notable teniendo en cuenta el alto nivel de alcohol de estos vinos o comparándolos con vinos similares de otras zonas.
Conociendo a Antony Terryn
Antony Terryn es un enólogo y viticultor francés que se instaló en Toro, España, en 2004 después de viajar por el mundo. Descubrió que allí se producían las mejores uvas del mundo en majuelos de alta calidad a más de 700 metros de altitud. Su vino Titán del Bendito es elegante y tiene un sabor a la tierra de la región de Toro.
Dominio del Bendito es una de las pequeñas bodegas a las que se debe prestar atención para conocer el futuro del vino en España. Además de los tintos, también elabora blancos secos, blancos dulces y tintos dulces.
Del cultivo al procesamiento
Para crear vinos auténticos, personales y con alma, es importante que el trabajo en el viñedo y en la bodega esté estrechamente relacionado. En el Dominio del Bendito, se seleccionan cuidadosamente las uvas y se utilizan métodos respetuosos de la uva y su terroir para crear vinos que reflejen la verdadera esencia de las viñas de donde provienen.
Se utilizan depósitos de hormigón con resina epoxy para los vinos más concentrados y se permite que los tintos sigan su proceso natural hasta alcanzar una temperatura bastante alta durante la fermentación. Los tintos también reciben una crianza cuidadosa y mimada para asegurar que alcancen una larga y próspera vejez.
Los viñedos
Son pequeñas fincas en uno de los mejores terrenos de Toro y de toda España, un lugar histórico y excepcional que siempre produce buenas uvas: la Jara. Esta finca es única y antigua, situada junto al río Duero, con condiciones climáticas y geológicas excepcionales. El clima es continental extremo, con influencias atlánticas, y semiárido, con temperaturas que pueden variar desde -8℃ hasta 40℃.
Hay muchas horas de sol y la altitud de 740 metros ofrece una gran amplitud térmica entre la noche y el día, con noches frescas o incluso frías (hasta menos de 8℃) en el verano. Los suelos profundos con una alta proporción de arena y cantos rodados ofrecen un excelente drenaje a las viñas y les obligan a profundizar para buscar los elementos necesarios, lo que nos da una producción de calidad y la verdadera expresión del terroir.
Estos suelos también tienen otra gran peculiaridad que solo se encuentra en pocos terroirs del mundo: las cepas son plantadas en sus propias raíces sin injertar en un pie americano.
La filosofía detrás del éxito
El concepto del famoso terroir de la bodega Dominio del Bendito es permitir que la tierra y las uvas hablen por sí mismas y luego transformarlas en vino de manera eficiente y con poca intervención. Desde 2004, se cultiva el viñedo de forma ecológica utilizando técnicas tradicionales para producir vinos de gran carácter de Toro.
La bodega cree en la Tinta de Toro y en el equilibrio del viñedo, por lo que utiliza muy poco azufre y extractos de plantas recolectadas en las parcelas. Aunque no se consideran biodinámicos, se inspiran en prácticas que consideran beneficiosas.
También se mantienen diferentes variedades de árboles como higueras, almendros y cermeños, así como flores de campo y leguminosas salvajes que ayudan a mantener la fauna autóctona. Durante la vendimia, se recuperan muchos insectos del viñedo como mariquitas, arañas y tijeretas utilizando una rejilla en la mesa de selección y se devuelven al campo.
¿Has probado algún vino de esta bodega? ¡Cuéntanos qué te pareció!
- ;
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
Comprar Vino de Dominio del Bendito
La bodega Dominio del Bendito fue fundada en 2004 por Antony Terryn y su familia junto con la familia Schuller, con el objetivo de producir vinos de alta calidad en la región de Toro. Esta zona es conocida por sus vinos con un perfil único que destaca por su intensa y profunda fruta, así como por sus taninos de calidad.
Los vinos de Toro son famosos por su combinación sorprendente de alcohol, taninos y frescura, lo que les da una gran intensidad sin empalagar. Esta característica es especialmente notable teniendo en cuenta el alto nivel de alcohol de estos vinos o comparándolos con vinos similares de otras zonas.
Conociendo a Antony Terryn
Antony Terryn es un enólogo y viticultor francés que se instaló en Toro, España, en 2004 después de viajar por el mundo. Descubrió que allí se producían las mejores uvas del mundo en majuelos de alta calidad a más de 700 metros de altitud. Su vino Titán del Bendito es elegante y tiene un sabor a la tierra de la región de Toro.
Dominio del Bendito es una de las pequeñas bodegas a las que se debe prestar atención para conocer el futuro del vino en España. Además de los tintos, también elabora blancos secos, blancos dulces y tintos dulces.
Del cultivo al procesamiento
Para crear vinos auténticos, personales y con alma, es importante que el trabajo en el viñedo y en la bodega esté estrechamente relacionado. En el Dominio del Bendito, se seleccionan cuidadosamente las uvas y se utilizan métodos respetuosos de la uva y su terroir para crear vinos que reflejen la verdadera esencia de las viñas de donde provienen.
Se utilizan depósitos de hormigón con resina epoxy para los vinos más concentrados y se permite que los tintos sigan su proceso natural hasta alcanzar una temperatura bastante alta durante la fermentación. Los tintos también reciben una crianza cuidadosa y mimada para asegurar que alcancen una larga y próspera vejez.
Los viñedos
Son pequeñas fincas en uno de los mejores terrenos de Toro y de toda España, un lugar histórico y excepcional que siempre produce buenas uvas: la Jara. Esta finca es única y antigua, situada junto al río Duero, con condiciones climáticas y geológicas excepcionales. El clima es continental extremo, con influencias atlánticas, y semiárido, con temperaturas que pueden variar desde -8℃ hasta 40℃.
Hay muchas horas de sol y la altitud de 740 metros ofrece una gran amplitud térmica entre la noche y el día, con noches frescas o incluso frías (hasta menos de 8℃) en el verano. Los suelos profundos con una alta proporción de arena y cantos rodados ofrecen un excelente drenaje a las viñas y les obligan a profundizar para buscar los elementos necesarios, lo que nos da una producción de calidad y la verdadera expresión del terroir.
Estos suelos también tienen otra gran peculiaridad que solo se encuentra en pocos terroirs del mundo: las cepas son plantadas en sus propias raíces sin injertar en un pie americano.
La filosofía detrás del éxito
El concepto del famoso terroir de la bodega Dominio del Bendito es permitir que la tierra y las uvas hablen por sí mismas y luego transformarlas en vino de manera eficiente y con poca intervención. Desde 2004, se cultiva el viñedo de forma ecológica utilizando técnicas tradicionales para producir vinos de gran carácter de Toro.
La bodega cree en la Tinta de Toro y en el equilibrio del viñedo, por lo que utiliza muy poco azufre y extractos de plantas recolectadas en las parcelas. Aunque no se consideran biodinámicos, se inspiran en prácticas que consideran beneficiosas.
También se mantienen diferentes variedades de árboles como higueras, almendros y cermeños, así como flores de campo y leguminosas salvajes que ayudan a mantener la fauna autóctona. Durante la vendimia, se recuperan muchos insectos del viñedo como mariquitas, arañas y tijeretas utilizando una rejilla en la mesa de selección y se devuelven al campo.
¿Has probado algún vino de esta bodega? ¡Cuéntanos qué te pareció!