Mostrando 1 a 12 de 12
Comprar Vino de Dominio do Bibei
Dominio do Bibei se encuentra en el corazón de la Ribeira Sacra, específicamente en el valle del Bibei, la zona más oriental de esta denominación de origen. Esta bodega es un proyecto personal de Javier Domínguez, quien, inspirado por la tradición vitivinícola de su familia y el deseo de recuperar las raíces familiares en la zona, fundó la bodega en 2001.
La primera añada de Dominio do Bibei llegó al mercado en 2002, marcando el inicio de una era de vinos que reflejan la tradición y el espectacular paisaje del valle del Bibei. Javier Domínguez, hermano del famoso diseñador de moda Adolfo Domínguez, ha sido la fuerza motriz detrás de este proyecto, que desde sus inicios ha buscado destacar por su calidad y autenticidad.Viñedos
Los viñedos de Dominio do Bibei se extienden sobre una superficie de 140 hectáreas, de las cuales 32 están dedicadas al cultivo de la vid. Estos viñedos se encuentran en una amplia gama de altitudes, desde los 350 hasta los 920 metros sobre el nivel del mar, aprovechando la diversidad de microclimas y orientaciones, principalmente hacia el norte, para cultivar variedades autóctonas. Los suelos son principalmente de esquisto y granito, lo que contribuye a la singularidad de sus vinos. La bodega se centra en variedades autóctonas, siendo la Mencía la principal uva tinta, acompañada de históricas como la Brancellao, y en menor medida, Mouratón, Sousón, Caíño, y Garnacha Tintorera. En cuanto a las blancas, Godello lidera, seguida por Albariño, Dona Blanca, Treixadura, y Torrontés.
Filosofía
La filosofía de Dominio do Bibei se centra en la elaboración de vinos que reflejen el terroir único del valle del Bibei, con un profundo respeto por la tradición y el paisaje. La bodega emplea una combinación de técnicas tradicionales y modernas en la vinificación, utilizando una variedad de recipientes como tinos de madera, barricas, y huevos de cemento para fermentar y madurar sus vinos. Este enfoque permite una expresión pura de las variedades autóctonas y del terroir. La bodega, con la asesoría de los renombrados Sara Pérez y René Barbier Jr. hasta enero de 2015, produce alrededor de 100.000 botellas anuales. Sus vinos, como Lalama, Lacima, y el top Dominio do Bibei, son reconocidos por su frescura, acidez, y un equilibrio perfecto entre fruta y mineralidad, reflejando el leitmotiv del proyecto de crear vinos que sean un fiel espejo de su origen.
Los vinos de Dominio do Bibei destacan por su capacidad de evolución en botella, especialmente los blancos Lapola y Lapena, que combinan el trabajo en foudre, barricas de gran formato, y huevos de cemento, mostrando la versatilidad y riqueza de la Godello y otras variedades blancas en la Ribeira Sacra.
- ;
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
Comprar Vino de Dominio do Bibei
Dominio do Bibei se encuentra en el corazón de la Ribeira Sacra, específicamente en el valle del Bibei, la zona más oriental de esta denominación de origen. Esta bodega es un proyecto personal de Javier Domínguez, quien, inspirado por la tradición vitivinícola de su familia y el deseo de recuperar las raíces familiares en la zona, fundó la bodega en 2001.
La primera añada de Dominio do Bibei llegó al mercado en 2002, marcando el inicio de una era de vinos que reflejan la tradición y el espectacular paisaje del valle del Bibei. Javier Domínguez, hermano del famoso diseñador de moda Adolfo Domínguez, ha sido la fuerza motriz detrás de este proyecto, que desde sus inicios ha buscado destacar por su calidad y autenticidad.Viñedos
Los viñedos de Dominio do Bibei se extienden sobre una superficie de 140 hectáreas, de las cuales 32 están dedicadas al cultivo de la vid. Estos viñedos se encuentran en una amplia gama de altitudes, desde los 350 hasta los 920 metros sobre el nivel del mar, aprovechando la diversidad de microclimas y orientaciones, principalmente hacia el norte, para cultivar variedades autóctonas. Los suelos son principalmente de esquisto y granito, lo que contribuye a la singularidad de sus vinos. La bodega se centra en variedades autóctonas, siendo la Mencía la principal uva tinta, acompañada de históricas como la Brancellao, y en menor medida, Mouratón, Sousón, Caíño, y Garnacha Tintorera. En cuanto a las blancas, Godello lidera, seguida por Albariño, Dona Blanca, Treixadura, y Torrontés.
Filosofía
La filosofía de Dominio do Bibei se centra en la elaboración de vinos que reflejen el terroir único del valle del Bibei, con un profundo respeto por la tradición y el paisaje. La bodega emplea una combinación de técnicas tradicionales y modernas en la vinificación, utilizando una variedad de recipientes como tinos de madera, barricas, y huevos de cemento para fermentar y madurar sus vinos. Este enfoque permite una expresión pura de las variedades autóctonas y del terroir. La bodega, con la asesoría de los renombrados Sara Pérez y René Barbier Jr. hasta enero de 2015, produce alrededor de 100.000 botellas anuales. Sus vinos, como Lalama, Lacima, y el top Dominio do Bibei, son reconocidos por su frescura, acidez, y un equilibrio perfecto entre fruta y mineralidad, reflejando el leitmotiv del proyecto de crear vinos que sean un fiel espejo de su origen.
Los vinos de Dominio do Bibei destacan por su capacidad de evolución en botella, especialmente los blancos Lapola y Lapena, que combinan el trabajo en foudre, barricas de gran formato, y huevos de cemento, mostrando la versatilidad y riqueza de la Godello y otras variedades blancas en la Ribeira Sacra.