Mostrando 1 a 12 de 12
Comprar Vino de Hacienda López de Haro
Hacienda López de Haro se sitúa en San Vicente de la Sonsierra, en plena Rioja Alta, una región privilegiada para el cultivo de la vid, protegida por la Sierra de Cantabria y la Sierra del Toloño y regada por el río Ebro. Fundada en 2003 por el grupo Vintae, la bodega debe su nombre al propietario de la primera finca adquirida por la familia Arambarri, así como al linaje de los López de Haro, antiguos señores de Vizcaya.
El actual vigneron de Hacienda López de Haro es parte fundamental del equipo, trabajando junto a una red de pequeños viticultores de confianza que aportan su experiencia y amor por la tierra. Este compromiso con la calidad y el proyecto común es esencial para la producción de los vinos de la bodega.
Viñedos
Los viñedos de Hacienda López de Haro están ubicados en dos zonas diferenciadas: la Sonsierra y el valle del Najerilla. La Sonsierra se encuentra en la vertiente norte del Ebro, al pie de la Sierra de Cantabria, abarcando desde Briñas hasta Laguardia y Elvillar. En esta región se encuentran los mejores viñedos viejos de Tempranillo de La Rioja Alta, cultivados en vaso en suelos muy pobres que reducen notablemente la producción y aumentan la calidad de los racimos.
El valle del Najerilla, en la vertiente sur, es la zona de origen de la familia Arambarri. Los viñedos están plantados en suelos arcillosos que retienen el agua y permiten a la cepa autocontrolarse. La región goza de un microclima ideal, con vientos que facilitan la aireación de las cepas y temperaturas suaves durante todo el año, con más precipitaciones en invierno.
Filosofía
La filosofía de Hacienda López de Haro se centra en la elaboración de vinos de alta calidad mediante técnicas tradicionales combinadas con innovaciones modernas. Los vinos de la bodega se dividen en dos gamas diferenciadas: los López de Haro propiamente dichos y la colección de grandes reservas Classica.
La primera gama incluye vinos como el López de Haro Crianza, Reserva y Gran Reserva, cada uno con diferentes periodos de envejecimiento en barrica y botella. También se producen un Tempranillo con seis meses de barrica, un blanco a base de Viura con tres meses en madera y un rosado elaborado a la manera de un clarete con Garnacha y Viura.
La gama Classica se centra exclusivamente en los grandes reservas y en añadas especialmente destacadas para la bodega, con envejecimientos muy superiores a la norma. Estos vinos incluyen un blanco, un rosado y un tinto, todos ellos de alta calidad y con precios que reflejan su excelencia.
El leitmotiv del proyecto es la creación de vinos que representen la esencia de La Rioja, combinando tradición y modernidad. La comunicación desenfadada y orientada al público joven es una parte importante de la estrategia de la bodega, que también ofrece experiencias enoturísticas lúdicas, como catas de vino directamente de barrica, acompañadas de platos típicos riojanos y música en directo.
Hacienda López de Haro es un referente en la Rioja Alta, combinando una ubicación privilegiada, viñedos excepcionales y una filosofía de elaboración que une tradición y modernidad. La bodega, parte del grupo Vintae, ha sabido recuperar la esencia de los vinos riojanos clásicos y adaptarla a los gustos contemporáneos, ofreciendo productos de alta calidad y una experiencia enoturística única.
- ;
- ;
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
52,60€
49,97€/ud (-5%)
-
53,20€
50,54€/ud (-5%)
- ;
-
Comprar Vino de Hacienda López de Haro
Hacienda López de Haro se sitúa en San Vicente de la Sonsierra, en plena Rioja Alta, una región privilegiada para el cultivo de la vid, protegida por la Sierra de Cantabria y la Sierra del Toloño y regada por el río Ebro. Fundada en 2003 por el grupo Vintae, la bodega debe su nombre al propietario de la primera finca adquirida por la familia Arambarri, así como al linaje de los López de Haro, antiguos señores de Vizcaya.
El actual vigneron de Hacienda López de Haro es parte fundamental del equipo, trabajando junto a una red de pequeños viticultores de confianza que aportan su experiencia y amor por la tierra. Este compromiso con la calidad y el proyecto común es esencial para la producción de los vinos de la bodega.
Viñedos
Los viñedos de Hacienda López de Haro están ubicados en dos zonas diferenciadas: la Sonsierra y el valle del Najerilla. La Sonsierra se encuentra en la vertiente norte del Ebro, al pie de la Sierra de Cantabria, abarcando desde Briñas hasta Laguardia y Elvillar. En esta región se encuentran los mejores viñedos viejos de Tempranillo de La Rioja Alta, cultivados en vaso en suelos muy pobres que reducen notablemente la producción y aumentan la calidad de los racimos.
El valle del Najerilla, en la vertiente sur, es la zona de origen de la familia Arambarri. Los viñedos están plantados en suelos arcillosos que retienen el agua y permiten a la cepa autocontrolarse. La región goza de un microclima ideal, con vientos que facilitan la aireación de las cepas y temperaturas suaves durante todo el año, con más precipitaciones en invierno.
Filosofía
La filosofía de Hacienda López de Haro se centra en la elaboración de vinos de alta calidad mediante técnicas tradicionales combinadas con innovaciones modernas. Los vinos de la bodega se dividen en dos gamas diferenciadas: los López de Haro propiamente dichos y la colección de grandes reservas Classica.
La primera gama incluye vinos como el López de Haro Crianza, Reserva y Gran Reserva, cada uno con diferentes periodos de envejecimiento en barrica y botella. También se producen un Tempranillo con seis meses de barrica, un blanco a base de Viura con tres meses en madera y un rosado elaborado a la manera de un clarete con Garnacha y Viura.
La gama Classica se centra exclusivamente en los grandes reservas y en añadas especialmente destacadas para la bodega, con envejecimientos muy superiores a la norma. Estos vinos incluyen un blanco, un rosado y un tinto, todos ellos de alta calidad y con precios que reflejan su excelencia.
El leitmotiv del proyecto es la creación de vinos que representen la esencia de La Rioja, combinando tradición y modernidad. La comunicación desenfadada y orientada al público joven es una parte importante de la estrategia de la bodega, que también ofrece experiencias enoturísticas lúdicas, como catas de vino directamente de barrica, acompañadas de platos típicos riojanos y música en directo.
Hacienda López de Haro es un referente en la Rioja Alta, combinando una ubicación privilegiada, viñedos excepcionales y una filosofía de elaboración que une tradición y modernidad. La bodega, parte del grupo Vintae, ha sabido recuperar la esencia de los vinos riojanos clásicos y adaptarla a los gustos contemporáneos, ofreciendo productos de alta calidad y una experiencia enoturística única.