Mostrando 1 a 3 de 3
Comprar Vino de Parxet
Parxet es la historia de una larga saga familiar, los Codorniu, que tras la época dorada, ésta sufrió una ruptura familiar de hermanos y primos dando lugar al nacimiento de bodegas tales como Raventós i Blanc, Codorniu o Parxet en la que en cada una de ellas hay un familiar Raventós que lidera cada proyecto. En Parxet es Ramón Raventós quien, a sus 36 años, dirige el grupo fundado por su padre, tras varios años como vicepresidente en Codorniu.
Hablar de Parxet es hablar de historia, tradición y bagaje dentro del mundo del vino; en la actualidad son propietarios de la finca Parxet y Marqués de Alella en Alella, Tionio y Austum en Ribera del Duero, Basagoiti en Rioja y la reciente adquisición en Montsant de la bodega Portal del Montsant. Así que viendo la regularidad y el buen hacer con todo el portafolio de bodegas, entendemos que algo de bueno tendrá esta unidad familiar.
La bodega Parxet se encuentra en el municipio de Santa Maria de Martorelles y dispone de casi 200 hectáreas de viñedo distribuidas en algunos municipios del valles y Maresme, por lo que las viñas gozan de un clima mediterráneo con temperaturas suavizadas por los vientos que se generan en el litoral de la costa. El suelo, concretamente en Alella, está compuesto por sauló (arena gruesa originada de roca madre granítica) y en algunas zonas es arcillo-arenosa. Las variedades principales son: Pansa Blanca, Macabeo y Parellada como variedades autóctonas y las foráneas Chardonnay y Pinot Noir.
A Parxet sólo le ocupa la elaboración de vinos espumosos con denominación de origen Cava y actualmente producen diez cavas de distintos segmentos en función del licor de expedición y el tiempo de crianza…así que el gusto está servido para todos los paladares. Pero, veamos cuales son los vinos que más nos asombran: Parxet Brut Nature es la opción de cava gastronómico como punto de partida. Elaborado con la trilogía de variedades principales de la DO Cava, éste es una buena opción para los amateurs que se inician al mundo del cava; con Parxet Maria Cabané, subimos un escalón en cuanto a calidad de aromas y finura de las burbujas; Parxet Aniversario está dirigido a los expertos bebedores de cava ya que es todo una rareza. El vino base fermenta en barricas de roble francés por lo que dominan las notas cremosas, tostadas y de vainilla. La burbuja es casi inapreciable!; Titiana Brut Nature, está elaborado con Chardonnay muy al estilo champagne. Un cava de maquillaje en un jardín de flores silvestres y jazmín; Titiana Brut Rosé es la niña de rosa de Parxet, confeccionada con Pinot Noir. Suave y ligeramente abocado; y en Titiana Pansa Blanca deberás buscar la fruta escarchada y las flores blancas ¿alguien dijo manzanilla?
Parxet…tiembla Alella!
- ;
-
- ;
Comprar Vino de Parxet
Parxet es la historia de una larga saga familiar, los Codorniu, que tras la época dorada, ésta sufrió una ruptura familiar de hermanos y primos dando lugar al nacimiento de bodegas tales como Raventós i Blanc, Codorniu o Parxet en la que en cada una de ellas hay un familiar Raventós que lidera cada proyecto. En Parxet es Ramón Raventós quien, a sus 36 años, dirige el grupo fundado por su padre, tras varios años como vicepresidente en Codorniu.
Hablar de Parxet es hablar de historia, tradición y bagaje dentro del mundo del vino; en la actualidad son propietarios de la finca Parxet y Marqués de Alella en Alella, Tionio y Austum en Ribera del Duero, Basagoiti en Rioja y la reciente adquisición en Montsant de la bodega Portal del Montsant. Así que viendo la regularidad y el buen hacer con todo el portafolio de bodegas, entendemos que algo de bueno tendrá esta unidad familiar.
La bodega Parxet se encuentra en el municipio de Santa Maria de Martorelles y dispone de casi 200 hectáreas de viñedo distribuidas en algunos municipios del valles y Maresme, por lo que las viñas gozan de un clima mediterráneo con temperaturas suavizadas por los vientos que se generan en el litoral de la costa. El suelo, concretamente en Alella, está compuesto por sauló (arena gruesa originada de roca madre granítica) y en algunas zonas es arcillo-arenosa. Las variedades principales son: Pansa Blanca, Macabeo y Parellada como variedades autóctonas y las foráneas Chardonnay y Pinot Noir.
A Parxet sólo le ocupa la elaboración de vinos espumosos con denominación de origen Cava y actualmente producen diez cavas de distintos segmentos en función del licor de expedición y el tiempo de crianza…así que el gusto está servido para todos los paladares. Pero, veamos cuales son los vinos que más nos asombran: Parxet Brut Nature es la opción de cava gastronómico como punto de partida. Elaborado con la trilogía de variedades principales de la DO Cava, éste es una buena opción para los amateurs que se inician al mundo del cava; con Parxet Maria Cabané, subimos un escalón en cuanto a calidad de aromas y finura de las burbujas; Parxet Aniversario está dirigido a los expertos bebedores de cava ya que es todo una rareza. El vino base fermenta en barricas de roble francés por lo que dominan las notas cremosas, tostadas y de vainilla. La burbuja es casi inapreciable!; Titiana Brut Nature, está elaborado con Chardonnay muy al estilo champagne. Un cava de maquillaje en un jardín de flores silvestres y jazmín; Titiana Brut Rosé es la niña de rosa de Parxet, confeccionada con Pinot Noir. Suave y ligeramente abocado; y en Titiana Pansa Blanca deberás buscar la fruta escarchada y las flores blancas ¿alguien dijo manzanilla?
Parxet…tiembla Alella!