Mostrando 1 a 16 de 17
Comprar Vino de Puro Rofe
La bodega de vinos Puro Rofe es reconocida por su pasión y compromiso en la producción de vinos de alta calidad en Lanzarote, en las islas Canarias.
Fundada en el año 2017 esta bodega que nació gracias al acuerdo entre locales y gentiles forasteros, ha logrado consolidarse en el mercado gracias a su constante búsqueda de la excelencia en cada una de sus botellas, pero en especial, porque la producción se hace de forma artesanal y con una producción ecológica y sostenible.
Historia de la bodega
Carmelo Peña, Pedro Umpierrez, Vicente Torres y Ascensión Robaina son los encargados de dar vida a los que algunos expertos consideran los mejores vinos de España, los cuales trabajan a su ritmo, dando el mayor cuidado a los viñedos.
El enólogo Carmelo Peña precisamente fue alumno de tres de los más reconocidos distribuidores de vinos de la isla, como lo son Rayco Fernández, Dirk Niepoort y Raúl Pérez.
Aunque es una de las bodegas más jóvenes, desde su fundación ha sido un ejemplo de dedicación y perseverancia en la búsqueda de la perfección. Con el tiempo, Puro Rofe ha logrado consolidarse en el mercado como una referencia de calidad en la producción de vinos.
Gracias a la combinación de técnicas tradicionales y modernas, la bodega ha conseguido elaborar vinos con una personalidad única, capaces de transmitir la esencia de la tierra donde se cultivan las uvas.
Hoy en día, Puro Rofe se ha convertido en una bodega de referencia a nivel nacional e internacional. Su catálogo de vinos es amplio y variado, y su compromiso con el respeto al ambiente y el trabajo artesanal sigue siendo una constante en cada una de sus elaboraciones.
Técnicas que se utilizan en la bodega Puro Rofe
En la bodega Puro Rofe se combina la tradición vitivinícola con la tecnología moderna para producir vinos de alta calidad. Teniendo en cuenta que en Lanzarote la climatología varía cada 5 km, los creadores de la Bodega Puro Rofe, procuran aplicar la vinificación por zonas. En este sentido, cada uva es cultivada según sus características particulares de procedencia, entre otras. Entre las técnicas utilizadas en la bodega destacan:
Vendimia manual: La vendimia se realiza de forma manual, para asegurar que las uvas se recolectan en su punto óptimo de madurez y se seleccionan los racimos de mayor calidad.
Selección manual de uvas: Tras la vendimia, se realiza una selección manual de las uvas para asegurar que solo las mejores uvas se utilizan en la elaboración del vino.
Fermentación tradicional: La fermentación es espontánea con levaduras autóctonas.
Crianza en barrica: Los vinos pasan por un proceso de crianza en barricas.
Viñedos
En cuanto a los viñedos, Puro Rofe cuenta con parcelas de terreno situadas en Lanzarote. Los viñedos se cultivan de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, utilizando técnicas como la selección de las mejores uvas para obtener una producción de calidad.
Algunas de las zonas donde se cultivan los viñedos son La Geria, Masdache, Juan Bello, El Grifo, Montaña la Vieja, entre otras. El clima de la zona principalmente es cálido, la pluviometría es escasa y los suelos de la isla son de arena volcánica.
Amplia variedad de vinos, con carácter único
Los vinos de Puro Rofe son reconocidos por su gran calidad y su carácter único. La bodega cuenta con una amplia variedad de vinos, desde jóvenes y frescos hasta vinos de guarda con largas crianzas en barricas. Todos ellos comparten una personalidad propia y una identidad que refleja la esencia de la tierra donde se cultivan las uvas.
Y tú, ¿ya probaste los vinos de esta bodega? ¡Cuéntanos tu experiencia!
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
Comprar Vino de Puro Rofe
La bodega de vinos Puro Rofe es reconocida por su pasión y compromiso en la producción de vinos de alta calidad en Lanzarote, en las islas Canarias.
Fundada en el año 2017 esta bodega que nació gracias al acuerdo entre locales y gentiles forasteros, ha logrado consolidarse en el mercado gracias a su constante búsqueda de la excelencia en cada una de sus botellas, pero en especial, porque la producción se hace de forma artesanal y con una producción ecológica y sostenible.
Historia de la bodega
Carmelo Peña, Pedro Umpierrez, Vicente Torres y Ascensión Robaina son los encargados de dar vida a los que algunos expertos consideran los mejores vinos de España, los cuales trabajan a su ritmo, dando el mayor cuidado a los viñedos.
El enólogo Carmelo Peña precisamente fue alumno de tres de los más reconocidos distribuidores de vinos de la isla, como lo son Rayco Fernández, Dirk Niepoort y Raúl Pérez.
Aunque es una de las bodegas más jóvenes, desde su fundación ha sido un ejemplo de dedicación y perseverancia en la búsqueda de la perfección. Con el tiempo, Puro Rofe ha logrado consolidarse en el mercado como una referencia de calidad en la producción de vinos.
Gracias a la combinación de técnicas tradicionales y modernas, la bodega ha conseguido elaborar vinos con una personalidad única, capaces de transmitir la esencia de la tierra donde se cultivan las uvas.
Hoy en día, Puro Rofe se ha convertido en una bodega de referencia a nivel nacional e internacional. Su catálogo de vinos es amplio y variado, y su compromiso con el respeto al ambiente y el trabajo artesanal sigue siendo una constante en cada una de sus elaboraciones.
Técnicas que se utilizan en la bodega Puro Rofe
En la bodega Puro Rofe se combina la tradición vitivinícola con la tecnología moderna para producir vinos de alta calidad. Teniendo en cuenta que en Lanzarote la climatología varía cada 5 km, los creadores de la Bodega Puro Rofe, procuran aplicar la vinificación por zonas. En este sentido, cada uva es cultivada según sus características particulares de procedencia, entre otras. Entre las técnicas utilizadas en la bodega destacan:
Vendimia manual: La vendimia se realiza de forma manual, para asegurar que las uvas se recolectan en su punto óptimo de madurez y se seleccionan los racimos de mayor calidad.
Selección manual de uvas: Tras la vendimia, se realiza una selección manual de las uvas para asegurar que solo las mejores uvas se utilizan en la elaboración del vino.
Fermentación tradicional: La fermentación es espontánea con levaduras autóctonas.
Crianza en barrica: Los vinos pasan por un proceso de crianza en barricas.
Viñedos
En cuanto a los viñedos, Puro Rofe cuenta con parcelas de terreno situadas en Lanzarote. Los viñedos se cultivan de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, utilizando técnicas como la selección de las mejores uvas para obtener una producción de calidad.
Algunas de las zonas donde se cultivan los viñedos son La Geria, Masdache, Juan Bello, El Grifo, Montaña la Vieja, entre otras. El clima de la zona principalmente es cálido, la pluviometría es escasa y los suelos de la isla son de arena volcánica.
Amplia variedad de vinos, con carácter único
Los vinos de Puro Rofe son reconocidos por su gran calidad y su carácter único. La bodega cuenta con una amplia variedad de vinos, desde jóvenes y frescos hasta vinos de guarda con largas crianzas en barricas. Todos ellos comparten una personalidad propia y una identidad que refleja la esencia de la tierra donde se cultivan las uvas.
Y tú, ¿ya probaste los vinos de esta bodega? ¡Cuéntanos tu experiencia!