Mostrando 1 a 6 de 6
Comprar Vino de Rafael Palacios
La bodega Rafael Palacios se encuentra en el Valle del Bibei, en el municipio de A Rúa, dentro de la D.O. Valdeorras, en Galicia.
Este proyecto personal inició en el año 2004, cuando Rafael Palacios, proveniente de una renombrada familia de viticultores de La Rioja, decidió adquirir viejos viñedos de la variedad autóctona Godello a viticultores ancianos. La región, caracterizada por su extremada orografía y suelos poco fértiles, había sufrido casi un abandono total debido a la filoxera y la depresión económica de los años veinte. Sin embargo, estos viñedos, cultivados mayoritariamente en bancales, fueron heredados y mantenidos a través de sorteos, denominados “Sorte” en gallego.Rafael Palacios comenzó su carrera en la bodega familiar Palacios Remondo, donde creó el vino blanco Placet tras sus estudios de enología en Burdeos. Más tarde, trabajó como enólogo consultor para Valdesil en Valdeorras antes de iniciar su propio proyecto en la misma región. Con el tiempo, Rafael ha logrado consolidar su bodega como una de las más prestigiosas de España, gracias a su enfoque en la calidad y su respeto por la tradición vitivinícola de Valdeorras.
Viñedos
Los viñedos de Rafael Palacios abarcan 32 parcelas con una superficie total de 24,5 hectáreas, todas dedicadas a la variedad Godello. Estas parcelas están situadas al margen derecho del río Bibei, a una altitud que varía entre los 620 y 740 metros. Los viñedos disfrutan de un clima continental con influencia atlántica, lo que contribuye a la particularidad de los vinos producidos en esta región.
El suelo en esta área es predominantemente granítico, con arenas graníticas y esquistos de cuarzo, lo que proporciona una base excelente para la viticultura. Estos suelos son poco fértiles, ácidos y erosionables, lo que requiere técnicas de labrado ligeras y tradicionales, incluyendo el uso de tracción animal, para preservar la estructura de los bancales y el paisaje histórico del Valle del Bibei. Las viñas más viejas se cultivan bajo principios de agricultura biodinámica, lo que refuerza el compromiso de Rafael Palacios con prácticas ecológicas y sostenibles.
Filosofía
La filosofía de Rafael Palacios en la elaboración de sus vinos se basa en el máximo respeto a la identidad de O Bolo y la pureza de la expresión de sus viñedos. Rafael controla personalmente los trabajos de campo y los procesos de vinificación, asegurando una intervención mínima en el proceso de fermentación y envejecimiento. Esto permite que la uva Godello exprese plenamente sus características naturales y el terroir del Valle del Bibei.
La bodega combina técnicas de labrado tradicionales y modernas, como el uso de tracción animal, para mantener la estructura de los bancales y el paisaje histórico. El leitmotiv del proyecto es recuperar y mantener la viticultura tradicional de la región, produciendo vinos que reflejan fielmente el terroir de Valdeorras. Este enfoque ha llevado a la creación de vinos de alta calidad que capturan la esencia de la región, respetando tanto la tradición como la innovación en la viticultura.
La gama de vinos de Rafael Palacios incluye: Louro do Bolo, elaborado a partir de parcelas de viñas jóvenes, este vino es fermentado naturalmente en foudres de 35 hl y envejecido sobre sus lías finas durante 4 meses antes de ser embotellado. Es un vino claro y preciso, con una fina mineralidad y una base de fruta bien texturizada, ideal para el consumo diario; As Sortes, este vino proviene de viñas viejas situadas en seis sortes en el norte del Valle del Bibei, plantadas en los años 70 y 80. Las parcelas se trabajan de forma orgánica y con algunos elementos biodinámicos. Las uvas se fermentan y envejecen en barricas de roble de 500 L durante 8 meses, resultando en un vino refinado y complejo, que muestra una gran profundidad y carácter; Sortes Únicas, estos son vinos de parcelas únicas producidos en cantidades muy limitadas. Incluyen Sorte Antiga, de una viña plantada en 1920 y manejada biodinámicamente, y O Soro, un vino que ha recibido 100 puntos de Wine Advocate, considerado el mejor sitio de Grand Cru de Rafael Palacios. Estos vinos representan el máximo exponente de la calidad y el potencial de los vinos blancos de Galicia, combinando concentración, complejidad y frescura.
En conclusión, Rafael Palacios ha conseguido posicionar sus vinos entre los mejores de España gracias a su dedicación, respeto por la tradición y una meticulosa atención a cada detalle del proceso de vinificación. Su compromiso con la calidad y el terroir de Valdeorras se refleja en cada botella, haciendo de sus vinos una expresión auténtica y sublime de esta región gallega. La bodega Rafael Palacios es un testimonio del poder de la tradición y la innovación, y un ejemplo brillante de lo que puede lograr una viticultura dedicada y respetuosa con el entorno.
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
Comprar Vino de Rafael Palacios
La bodega Rafael Palacios se encuentra en el Valle del Bibei, en el municipio de A Rúa, dentro de la D.O. Valdeorras, en Galicia.
Este proyecto personal inició en el año 2004, cuando Rafael Palacios, proveniente de una renombrada familia de viticultores de La Rioja, decidió adquirir viejos viñedos de la variedad autóctona Godello a viticultores ancianos. La región, caracterizada por su extremada orografía y suelos poco fértiles, había sufrido casi un abandono total debido a la filoxera y la depresión económica de los años veinte. Sin embargo, estos viñedos, cultivados mayoritariamente en bancales, fueron heredados y mantenidos a través de sorteos, denominados “Sorte” en gallego.Rafael Palacios comenzó su carrera en la bodega familiar Palacios Remondo, donde creó el vino blanco Placet tras sus estudios de enología en Burdeos. Más tarde, trabajó como enólogo consultor para Valdesil en Valdeorras antes de iniciar su propio proyecto en la misma región. Con el tiempo, Rafael ha logrado consolidar su bodega como una de las más prestigiosas de España, gracias a su enfoque en la calidad y su respeto por la tradición vitivinícola de Valdeorras.
Viñedos
Los viñedos de Rafael Palacios abarcan 32 parcelas con una superficie total de 24,5 hectáreas, todas dedicadas a la variedad Godello. Estas parcelas están situadas al margen derecho del río Bibei, a una altitud que varía entre los 620 y 740 metros. Los viñedos disfrutan de un clima continental con influencia atlántica, lo que contribuye a la particularidad de los vinos producidos en esta región.
El suelo en esta área es predominantemente granítico, con arenas graníticas y esquistos de cuarzo, lo que proporciona una base excelente para la viticultura. Estos suelos son poco fértiles, ácidos y erosionables, lo que requiere técnicas de labrado ligeras y tradicionales, incluyendo el uso de tracción animal, para preservar la estructura de los bancales y el paisaje histórico del Valle del Bibei. Las viñas más viejas se cultivan bajo principios de agricultura biodinámica, lo que refuerza el compromiso de Rafael Palacios con prácticas ecológicas y sostenibles.
Filosofía
La filosofía de Rafael Palacios en la elaboración de sus vinos se basa en el máximo respeto a la identidad de O Bolo y la pureza de la expresión de sus viñedos. Rafael controla personalmente los trabajos de campo y los procesos de vinificación, asegurando una intervención mínima en el proceso de fermentación y envejecimiento. Esto permite que la uva Godello exprese plenamente sus características naturales y el terroir del Valle del Bibei.
La bodega combina técnicas de labrado tradicionales y modernas, como el uso de tracción animal, para mantener la estructura de los bancales y el paisaje histórico. El leitmotiv del proyecto es recuperar y mantener la viticultura tradicional de la región, produciendo vinos que reflejan fielmente el terroir de Valdeorras. Este enfoque ha llevado a la creación de vinos de alta calidad que capturan la esencia de la región, respetando tanto la tradición como la innovación en la viticultura.
La gama de vinos de Rafael Palacios incluye: Louro do Bolo, elaborado a partir de parcelas de viñas jóvenes, este vino es fermentado naturalmente en foudres de 35 hl y envejecido sobre sus lías finas durante 4 meses antes de ser embotellado. Es un vino claro y preciso, con una fina mineralidad y una base de fruta bien texturizada, ideal para el consumo diario; As Sortes, este vino proviene de viñas viejas situadas en seis sortes en el norte del Valle del Bibei, plantadas en los años 70 y 80. Las parcelas se trabajan de forma orgánica y con algunos elementos biodinámicos. Las uvas se fermentan y envejecen en barricas de roble de 500 L durante 8 meses, resultando en un vino refinado y complejo, que muestra una gran profundidad y carácter; Sortes Únicas, estos son vinos de parcelas únicas producidos en cantidades muy limitadas. Incluyen Sorte Antiga, de una viña plantada en 1920 y manejada biodinámicamente, y O Soro, un vino que ha recibido 100 puntos de Wine Advocate, considerado el mejor sitio de Grand Cru de Rafael Palacios. Estos vinos representan el máximo exponente de la calidad y el potencial de los vinos blancos de Galicia, combinando concentración, complejidad y frescura.
En conclusión, Rafael Palacios ha conseguido posicionar sus vinos entre los mejores de España gracias a su dedicación, respeto por la tradición y una meticulosa atención a cada detalle del proceso de vinificación. Su compromiso con la calidad y el terroir de Valdeorras se refleja en cada botella, haciendo de sus vinos una expresión auténtica y sublime de esta región gallega. La bodega Rafael Palacios es un testimonio del poder de la tradición y la innovación, y un ejemplo brillante de lo que puede lograr una viticultura dedicada y respetuosa con el entorno.