-
-
-
-
-
-
Terroir al Límit
Montsant32,90€
31,26€/ud (-5%)
-
94
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Mostrando 1 a 16 de 20
Comprar Vino de Terroir al Límit
Terroir al Límit se encuentra en Torroja del Priorat, Tarragona, una de las regiones vitivinícolas más antiguas de Cataluña.
La historia de esta bodega se remonta al año 2001. Fue en este año cuando el alemán Dominik Huber, tras realizar prácticas en la bodega Mas Martinet (propiedad de la familia Pérez), conoció a Eben Sadie, un enólogo sudafricano de gran renombre.
Viñedos
Terroir al Límit cuenta con 25 hectáreas de viñedo, donde las uvas se cultivan de forma manual, prestando especial atención al terruño y su relación con los vinos. Se utiliza fruta pura y rica en minerales, uvas sanas y vivas, sin manipulaciones ni aditivos, con el único objetivo de expresar la auténtica emoción y el verdadero carácter del lugar.
En estos viñedos, se practica una agricultura totalmente ecológica y estrictamente manual, adoptando un enfoque biodinámico de la viticultura. Las parcelas, cuidadosamente seleccionadas, de Garnacha y Cariñena se expresan individualmente a través de una colección de vinos específicos del sitio.
Filosofía
La filosofía de Terroir al Límit está inspirada en el enfoque borgoñón del terruño. Su objetivo es identificar lugares únicos en el Priorat y hacer todo lo posible para revelarlos en cada botella de la manera más auténtica posible.
Los vinos de Terroir al Límit se producen teniendo en cuenta la gastronomía. Están destinados a ser disfrutados con familiares y amigos, como parte del estilo de vida del sur de Europa. Para combinar con una dieta mediterránea saludable, los vinos deben ser ligeros y transparentes. Nada debe enmascarar el verdadero carácter de los suelos: ni el roble, ni la extracción, ni la sobremadurez de las uvas. Solo se utiliza fruta pura y rica en minerales.
Dominik cuenta con el apoyo de un equipo internacional de individuos talentosos que comparten su pasión por la viticultura sostenible y su visión para la región. El equipo de Terroir al Límit está liderado por tres individuos hábiles: en los viñedos, el viticultor Carles es responsable de llevar a cabo prácticas agrícolas ecológicas y económicamente sostenibles. En la bodega, el maestro bodeguero trabaja estrechamente con Dominik para desarrollar su gama de exquisitos vinos. Finalmente, Tatjana Peceric, enóloga, supervisa tanto la viticultura como la vinificación biodinámica.
- ;
-
19,65€
18,67€/ud (-5%)
Parker92 -
19,65€
18,67€/ud (-5%)
Parker93
- ;
-
-
- ;
-
-
32,90€
31,26€/ud (-5%)
Parker94
- ;
-
37,85€
35,96€/ud (-5%)
Parker93 -
- ;
-
-
72,90€
69,25€/ud (-5%)
Parker95
- ;
-
72,90€
69,25€/ud (-5%)
Parker95 -
- ;
-
-
- ;
-
-
Comprar Vino de Terroir al Límit
Terroir al Límit se encuentra en Torroja del Priorat, Tarragona, una de las regiones vitivinícolas más antiguas de Cataluña.
La historia de esta bodega se remonta al año 2001. Fue en este año cuando el alemán Dominik Huber, tras realizar prácticas en la bodega Mas Martinet (propiedad de la familia Pérez), conoció a Eben Sadie, un enólogo sudafricano de gran renombre.
Viñedos
Terroir al Límit cuenta con 25 hectáreas de viñedo, donde las uvas se cultivan de forma manual, prestando especial atención al terruño y su relación con los vinos. Se utiliza fruta pura y rica en minerales, uvas sanas y vivas, sin manipulaciones ni aditivos, con el único objetivo de expresar la auténtica emoción y el verdadero carácter del lugar.
En estos viñedos, se practica una agricultura totalmente ecológica y estrictamente manual, adoptando un enfoque biodinámico de la viticultura. Las parcelas, cuidadosamente seleccionadas, de Garnacha y Cariñena se expresan individualmente a través de una colección de vinos específicos del sitio.
Filosofía
La filosofía de Terroir al Límit está inspirada en el enfoque borgoñón del terruño. Su objetivo es identificar lugares únicos en el Priorat y hacer todo lo posible para revelarlos en cada botella de la manera más auténtica posible.
Los vinos de Terroir al Límit se producen teniendo en cuenta la gastronomía. Están destinados a ser disfrutados con familiares y amigos, como parte del estilo de vida del sur de Europa. Para combinar con una dieta mediterránea saludable, los vinos deben ser ligeros y transparentes. Nada debe enmascarar el verdadero carácter de los suelos: ni el roble, ni la extracción, ni la sobremadurez de las uvas. Solo se utiliza fruta pura y rica en minerales.
Dominik cuenta con el apoyo de un equipo internacional de individuos talentosos que comparten su pasión por la viticultura sostenible y su visión para la región. El equipo de Terroir al Límit está liderado por tres individuos hábiles: en los viñedos, el viticultor Carles es responsable de llevar a cabo prácticas agrícolas ecológicas y económicamente sostenibles. En la bodega, el maestro bodeguero trabaja estrechamente con Dominik para desarrollar su gama de exquisitos vinos. Finalmente, Tatjana Peceric, enóloga, supervisa tanto la viticultura como la vinificación biodinámica.