Mostrando 1 a 3 de 3
Comprar Vino de Torre de Oña
Torre de Oña es una bodega perteneciente al grupo de La Rioja Alta S. A. desde hace casi tres décadas y si algo la caracteriza es sin duda la pasión y el compromiso que ponen en la elaboración de cada uno de sus productos.
Para lograr este cometido, cuentan con un equipo profesional altamente calificado, así como el acceso a los mejores cultivos de diversas variedades de Vitis vinífera, entre los que destacan cepas como mazuelo y tempranillo.
¿Te interesa saber más? Sigue leyendo y descubre la historia tras esta bodega.
Su historia
La bodega como tal se origina en el año 1985, gracias al esfuerzo de Leandro Vasquéz, empresario de origen cubano asentado en el territorio de Páganos, en Laguardia. Pero no es hasta el año 1995 que el grupo La Rioja Alta S. A. decide comprar tanto la bodega como las 45 hectáreas de terreno de la finca San Martín, así como la ermita y la casa palacio.
Durante el año 2005, y con la finalidad de mejorar la calidad de los vinos, el equipo encargado de la bodega realiza un estudio exhaustivo a fin de determinar cuáles son los mejores suelos para determinadas crianzas. Este esfuerzo se consolidó de manera efectiva en el año 2016, al incorporar instalaciones que permiten optimizar el proceso de selección y despalillado de racimos.
En la actualidad, además de producir vinos de gran calidad, la bodega Torre de Oña ofrece un servicio de enoturismo que incluye visitas guiadas, catas de sus mejores vinos, restaurante y hospedaje. ¡Una experiencia única!
Viñedo y ubicación
El viñedo se sitúa a una altitud de 630 metros sobre el nivel del mar, en las localidades de Páganos y Laguardia, pertenecientes a la D. O.Ca. La Rioja. Esta zona se caracteriza por sus suelos calcáreos y arcillosos, ideales para el desarrollo de taninos redondos y de gran cuerpo.
Como curiosidad adicional, los viñedos están protegidos por la sierra de Cantabria, una formación montañosa que cruza las provincias de Burgos, La Rioja, Álava y Navarra, por lo que además las plantaciones de Vitis vinífera se encuentran protegidas de los vientos procedentes del norte.
Descubre al enólogo tras esta bodega
Desde el año 2018, Alejandro López es el enólogo a cargo de la bodega Torre de Oña. Este vitoriano es Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de Navarra y cuenta además con una licenciatura en Viticultura y Enología en la Universidad de La Rioja. Al inicio de su carrera trabajó directamente con el Gobierno de La Rioja y posteriormente, complementó su formación profesional en diversos países, como Estados Unidos, Italia o Chile.
En 2019, López se integra como talento humano al equipo dirigido por el bodeguero Julio Sáenz. Además, en el año 2018 la revista Decanter lo seleccionó como uno de los 10 enólogos revelación de España. Esto, gracias a su experiencia y conocimiento, además de a su dedicación.
Más que vinos, pasión por el viñedo
La característica más relevante de Bodegas Torre de Oña es el esmero, la cual está presente en cada parte del proceso. Y es que su objetivo principal es ofrecer vinos de gran calidad a los consumidores, que además de seguir cuidadosos parámetros de elaboración sean fieles a la tradición de los grandes tintos de La Rioja.
Sin duda, una experiencia de la que merece la pena ser parte. ¿A qué esperas para darle una oportunidad?
- ;
-
-
- ;
Comprar Vino de Torre de Oña
Torre de Oña es una bodega perteneciente al grupo de La Rioja Alta S. A. desde hace casi tres décadas y si algo la caracteriza es sin duda la pasión y el compromiso que ponen en la elaboración de cada uno de sus productos.
Para lograr este cometido, cuentan con un equipo profesional altamente calificado, así como el acceso a los mejores cultivos de diversas variedades de Vitis vinífera, entre los que destacan cepas como mazuelo y tempranillo.
¿Te interesa saber más? Sigue leyendo y descubre la historia tras esta bodega.
Su historia
La bodega como tal se origina en el año 1985, gracias al esfuerzo de Leandro Vasquéz, empresario de origen cubano asentado en el territorio de Páganos, en Laguardia. Pero no es hasta el año 1995 que el grupo La Rioja Alta S. A. decide comprar tanto la bodega como las 45 hectáreas de terreno de la finca San Martín, así como la ermita y la casa palacio.
Durante el año 2005, y con la finalidad de mejorar la calidad de los vinos, el equipo encargado de la bodega realiza un estudio exhaustivo a fin de determinar cuáles son los mejores suelos para determinadas crianzas. Este esfuerzo se consolidó de manera efectiva en el año 2016, al incorporar instalaciones que permiten optimizar el proceso de selección y despalillado de racimos.
En la actualidad, además de producir vinos de gran calidad, la bodega Torre de Oña ofrece un servicio de enoturismo que incluye visitas guiadas, catas de sus mejores vinos, restaurante y hospedaje. ¡Una experiencia única!
Viñedo y ubicación
El viñedo se sitúa a una altitud de 630 metros sobre el nivel del mar, en las localidades de Páganos y Laguardia, pertenecientes a la D. O.Ca. La Rioja. Esta zona se caracteriza por sus suelos calcáreos y arcillosos, ideales para el desarrollo de taninos redondos y de gran cuerpo.
Como curiosidad adicional, los viñedos están protegidos por la sierra de Cantabria, una formación montañosa que cruza las provincias de Burgos, La Rioja, Álava y Navarra, por lo que además las plantaciones de Vitis vinífera se encuentran protegidas de los vientos procedentes del norte.
Descubre al enólogo tras esta bodega
Desde el año 2018, Alejandro López es el enólogo a cargo de la bodega Torre de Oña. Este vitoriano es Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de Navarra y cuenta además con una licenciatura en Viticultura y Enología en la Universidad de La Rioja. Al inicio de su carrera trabajó directamente con el Gobierno de La Rioja y posteriormente, complementó su formación profesional en diversos países, como Estados Unidos, Italia o Chile.
En 2019, López se integra como talento humano al equipo dirigido por el bodeguero Julio Sáenz. Además, en el año 2018 la revista Decanter lo seleccionó como uno de los 10 enólogos revelación de España. Esto, gracias a su experiencia y conocimiento, además de a su dedicación.
Más que vinos, pasión por el viñedo
La característica más relevante de Bodegas Torre de Oña es el esmero, la cual está presente en cada parte del proceso. Y es que su objetivo principal es ofrecer vinos de gran calidad a los consumidores, que además de seguir cuidadosos parámetros de elaboración sean fieles a la tradición de los grandes tintos de La Rioja.
Sin duda, una experiencia de la que merece la pena ser parte. ¿A qué esperas para darle una oportunidad?