Mostrando 1 a 4 de 4
Comprar Vino de Viña Almaviva
La bodega Almaviva se encuentra en el corazón de Chile, fruto de una colaboración excepcional entre dos titanes del mundo vinícola. En 1997, La Baronesa Philippine de Rothschild, Presidente del Directorio Asesor de Baron Philippe de Rothschild S.A., y Don Eduardo Guilisasti Tagle, Presidente de Viña Concha y Toro S.A., unieron fuerzas con la visión de crear un vino Premium Franco-Chileno excepcional. Esta visión se materializó en Almaviva que, tras su primera cosecha en 1998, se convirtió en un éxito internacional inmediato.
El nombre "Almaviva" tiene sus raíces en la literatura clásica francesa, siendo el Conde Almaviva el héroe de "Las bodas de Fígaro", una famosa comedia de Beaumarchais que más tarde Mozart transformaría en ópera. La etiqueta de Almaviva rinde homenaje tanto a esta herencia literaria como a la rica historia de los ancestros chilenos.Viñedos
El viñedo de Almaviva se encuentra en la parte más alta del Valle del Maipo, específicamente en Puente Alto, una región reconocida por tener las condiciones ideales para producir uno de los mejores Cabernet Sauvignon de Chile. De las tierras de Puente Alto, se han seleccionado 65 exclusivas hectáreas para la producción de Almaviva. Los suelos de esta región son pedregosos y muy pobres, lo que, junto con inviernos fríos y lluviosos y una larga temporada de madurez con noches frescas y días templados de verano, permite obtener uvas de extraordinaria calidad y equilibrio. La influencia fría de la Cordillera de los Andes, con sus brisas frescas y la diferencia de temperaturas entre el día y la noche, favorece una maduración lenta y homogénea de las uvas.
Filosofía
La elaboración de los vinos de Almaviva refleja una fusión perfecta entre tradición y modernidad. La bodega, ubicada en Puente Alto y diseñada por el arquitecto chileno Martín Hurtado, combina estética y funcionalidad, utilizando maderas nativas y simbolismo de los pueblos nativos de Chile. La cosecha se realiza con sumo cuidado, transportando los racimos en pequeñas cajas y seleccionandolos manualmente. La vinificación se lleva a cabo en estanques de acero inoxidable, donde el mosto se enfría y luego se fermenta a temperaturas controladas. Posteriormente, el vino se trasiega a barricas nuevas de encina francesa, donde permanece durante aproximadamente 10 meses. Tras este periodo, el vino es filtrado con clara de huevo y embotellado. Cada paso del proceso refleja el compromiso de Almaviva con la excelencia, desde la selección de las uvas hasta el embotellado y distribución del vino final.
- ;
-
-
- ;
-
-
Comprar Vino de Viña Almaviva
La bodega Almaviva se encuentra en el corazón de Chile, fruto de una colaboración excepcional entre dos titanes del mundo vinícola. En 1997, La Baronesa Philippine de Rothschild, Presidente del Directorio Asesor de Baron Philippe de Rothschild S.A., y Don Eduardo Guilisasti Tagle, Presidente de Viña Concha y Toro S.A., unieron fuerzas con la visión de crear un vino Premium Franco-Chileno excepcional. Esta visión se materializó en Almaviva que, tras su primera cosecha en 1998, se convirtió en un éxito internacional inmediato.
El nombre "Almaviva" tiene sus raíces en la literatura clásica francesa, siendo el Conde Almaviva el héroe de "Las bodas de Fígaro", una famosa comedia de Beaumarchais que más tarde Mozart transformaría en ópera. La etiqueta de Almaviva rinde homenaje tanto a esta herencia literaria como a la rica historia de los ancestros chilenos.Viñedos
El viñedo de Almaviva se encuentra en la parte más alta del Valle del Maipo, específicamente en Puente Alto, una región reconocida por tener las condiciones ideales para producir uno de los mejores Cabernet Sauvignon de Chile. De las tierras de Puente Alto, se han seleccionado 65 exclusivas hectáreas para la producción de Almaviva. Los suelos de esta región son pedregosos y muy pobres, lo que, junto con inviernos fríos y lluviosos y una larga temporada de madurez con noches frescas y días templados de verano, permite obtener uvas de extraordinaria calidad y equilibrio. La influencia fría de la Cordillera de los Andes, con sus brisas frescas y la diferencia de temperaturas entre el día y la noche, favorece una maduración lenta y homogénea de las uvas.
Filosofía
La elaboración de los vinos de Almaviva refleja una fusión perfecta entre tradición y modernidad. La bodega, ubicada en Puente Alto y diseñada por el arquitecto chileno Martín Hurtado, combina estética y funcionalidad, utilizando maderas nativas y simbolismo de los pueblos nativos de Chile. La cosecha se realiza con sumo cuidado, transportando los racimos en pequeñas cajas y seleccionandolos manualmente. La vinificación se lleva a cabo en estanques de acero inoxidable, donde el mosto se enfría y luego se fermenta a temperaturas controladas. Posteriormente, el vino se trasiega a barricas nuevas de encina francesa, donde permanece durante aproximadamente 10 meses. Tras este periodo, el vino es filtrado con clara de huevo y embotellado. Cada paso del proceso refleja el compromiso de Almaviva con la excelencia, desde la selección de las uvas hasta el embotellado y distribución del vino final.