-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Clos Lentiscus
Vino de España16,40€
15,58€/ud (-5%)
Mostrando 1 a 16 de 179
Comprar Vino de estilo Ancestrales y alocados
Los espumosos ancestrales son vinos elaborados de forma natural y artesanal por el método ancestral y que difiere del método tradicional empleado para la elaboración de Cava, Sekt o Champagne. Un método que se ha puesto de manifiesto en la corriente de los vinos naturales tan de moda en la actualidad. También son denominados Pét Nat o Pétillant Naturel en Francia.
Para la obtención de espumosos ancestrales, el mosto arranca la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Transcurrida gran parte de la fermentación se estabiliza el mosto-vino aplicando frío y finalmente se rellenan las botellas con los restos de levaduras y azúcar residual para que la actividad de las levaduras se reactive en botella durante los próximos meses. Al finalizar la fermentación pueden quedar restos de lías en suspensión causando turbidez y un vino que puede no haber completado el total de la fermentación (semi seco). Es raro que los vinos ancestrales sufran un degüelle antes de su comercialización de ahí su carácter desenfadado, espontáneo, informal e incluso a veces con presencia de aromas defectuosos propios de la fermentación.
Son espumosos blancos, rosados y tintos con poco grado alcohólico (entre 5 y 11,5º), que presentan un registro seco o ligeramente dulce y que destacan por su carácter joven, divertido, primario, afrutado, fresco y goloso. Por su sencillez y corta crianza expresan muy bien el carácter varietal siendo una buena opción para los fans de los vinos naturales.
Ideales para beber frescos entre 6-8ºC y paliar la sed del verano acompañados de quesos azules, quesos de poco curados de pasta blanda, embutidos, comida asiática picante, escabeches y postres con cítricos.
- ;
- ;
- ;
- ;
-
-
- ;
-
- ;
-
-
- ;
-
-
- ;
-
-
16,40€
15,58€/ud (-5%)
Comprar Vino de estilo Ancestrales y alocados
Los espumosos ancestrales son vinos elaborados de forma natural y artesanal por el método ancestral y que difiere del método tradicional empleado para la elaboración de Cava, Sekt o Champagne. Un método que se ha puesto de manifiesto en la corriente de los vinos naturales tan de moda en la actualidad. También son denominados Pét Nat o Pétillant Naturel en Francia.
Para la obtención de espumosos ancestrales, el mosto arranca la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Transcurrida gran parte de la fermentación se estabiliza el mosto-vino aplicando frío y finalmente se rellenan las botellas con los restos de levaduras y azúcar residual para que la actividad de las levaduras se reactive en botella durante los próximos meses. Al finalizar la fermentación pueden quedar restos de lías en suspensión causando turbidez y un vino que puede no haber completado el total de la fermentación (semi seco). Es raro que los vinos ancestrales sufran un degüelle antes de su comercialización de ahí su carácter desenfadado, espontáneo, informal e incluso a veces con presencia de aromas defectuosos propios de la fermentación.
Son espumosos blancos, rosados y tintos con poco grado alcohólico (entre 5 y 11,5º), que presentan un registro seco o ligeramente dulce y que destacan por su carácter joven, divertido, primario, afrutado, fresco y goloso. Por su sencillez y corta crianza expresan muy bien el carácter varietal siendo una buena opción para los fans de los vinos naturales.
Ideales para beber frescos entre 6-8ºC y paliar la sed del verano acompañados de quesos azules, quesos de poco curados de pasta blanda, embutidos, comida asiática picante, escabeches y postres con cítricos.